Baja el consumo de “Café” en San Luis

CARACAS.- Los días de José Martínez en San Luis podrían estar contados. Las recientes deserciones del criollo en la alineación de los Cardenales, junto a comentarios ásperos del mánager interino Mike Shildt, abren las especulaciones sobre su mudanza próxima.
El gerente de operaciones de beisbol de los Cardenales, John Mozeliak, admitió el jueves en una entrevista al St. Louis Post-Dispatch que el equipo podría negociar al varguense “en algún momento” de la campaña y que su destino podría ser la Liga Americana, en el intento por “vender” su poderío.
Desde que Mike Matheny dejó el nido antes de la pausa por el Juego de Estrellas, la gerencia ha respaldado la filosofía del nuevo encargado, esa de jugar con una “alineación de guante”, algo que no le conviene al “Cafecito” y sus 56 carreras impulsadas. Su cantidad de errores en el primer cojín (7), líder en todas las Grandes Ligas, lo arrincona a la banca.
Shildt, ha colocado a Matt Carpenter por encima de Martínez como su primera base titular desde el reinicio de la temporada el pasado jueves, y también dio rienda suelta al experimento con Marcell Ozuna en el jardín izquierdo, sacrificando algunos turnos del mejor bateador de su lineup, en busca de más defensa.
El venezolano registra una ingeniosa línea de bateo de .299 AVG / .365 OBP/ .478 SLG con 13 jonrones en su primera oportunidad como jugador de todos los días en MLB, pero sus deficiencias con el guante lo hacen una mejor opción como bateador designado y de allí que surja como una opción en el joven circuito.
“En este momento, [Martínez] podría ser un gran bateador desde el banquillo. Obviamente, a largo plazo, eso es algo que tenemos que pensar”, dijo Mozeliak sobre el criollo, que cumplirá 30 años la semana próxima, pero que aún no será elegible para el arbitraje este invierno, por lo que debería haber mucho interés en intercambiarlo antes de la fecha límite, el próximo 31 de agosto.
A Martínez lo ayuda su disciplina en el plato, y sus métricas de Statcast lo harán más atractivo para los equipos con mayor poder predictivo.
El 17.6 por ciento de sus bolas bateadas durante su tiempo en las mayores se han registrado con un swing “sólido”; y el promedio de su liga es de 11.6%. El índice de elevados del también patrullero lo coloca en compañía de jugadores como Aaron Hicks , JT Realmuto, Marcell Ozuna y Rhys Hoskins, todos considerado legítimamente habilidosos.
La entrada Baja el consumo de “Café” en San Luis se publicó primero en Lider en Deportes.