16 octubre, 2025

Zag Skis negocia comprar la fábrica de esquís Dynastar en Sallanches

Zag Skis negocia comprar la fábrica de esquís Dynastar en

Creada en 2002, la marca de esquís Zag de Chamonix (Francia) comienza un nuevo capítulo. Con la adquisición de la empresa por parte de Éric Bascle, su objetivo es acelerar su crecimiento y fortalecer su presencia internacional. El objetivo de la nueva gestión es ambicioso: cuadruplicar la facturación en cuatro años.

Desde su creación, Zag Skis se ha consolidado como un referente esencial en el freeride y esquí de montaña. Un enfoque similar al que el Grupo Rossignol destinó estos últimos años a Dynastar, cuya fábrica en Sallanches se cerró definitivamente este pasado 31 de julio.

La nueva dirección de Zag Ski cuenta con el apoyo del inversor Alain Rauscher como accionista mayoritario. Con su ayuda Éric Bascle quiere desarrollar un proyecto de diversificación con productos para todo el año y entrando en el sector del esquí de pista (para este invierno ya tiene sus primeros modelos).

Actualmente parte de su producción se le encarga a HEAD a Austria o Ucrania, pero ahora quieren empezar a controlar todos sus procesos, y es ahí donde entra la oportunidad de comprar la ya antigua fábrica Dynastar en Sallanches.

Cada año Zag Ski organiza el High Five, un evento que la marca francesa organiza para presentar sus nuevas colecciones de la temporada de esquí. Allí, el nuevo director, que ha trabajado en marcas como Black Crows, Lacoste y Db Journey, aseguró que

«Zag era una marca legendaria y pura, pero nunca llegó a despegar. Merece ser más conocida pese a que está en el mercado correcto.

No entiendo por qué las ventas de de esquís están bajando mientras que el número de pernoctaciones en la montaña aumenta. Lo que me impactó fue que la industria del esquí está mirando hacia atrás.

Hubo una época dorada, la de los 80, cuando vendiamos el doble de pares de esquís que ahora, cuarenta años después. Una época dorada que no volverá. Sin embargo, la industria del esquí tiene un futuro increíble.»

Ahora entre sus objetivos inmediatos está el tener más presencia en Austria y Suiza, y después dar el salto a Norteamérica. También estar en las tiendas de alquiler en un segmento para esquiadores expertos.

Pero para que todo este proyecto de crecimiento funcione, Éric Bascle también tiene claro que ha de romper barreras, según explicó en High Five!,

«Si nos dedicamos a explicar que la forma correcta de esquiar es saltar una barra o hacer un giro de 720°, lo que hacemos es asustar a los nuevos esquiadores. Hemos alejado a muchos aspirantes a esquiadores que querían probar.

Existe esta barrera técnica, pero también hay otras dos: la económica, porque esquiar es caro; y la ambiental. Necesitamos promover un esquí realista. Tenemos la suerte de poder acceder a un entorno paradisíaco en tan solo unos minutos. El objetivo es pasear, experimentar emociones fuertes, pero el entorno no es un parque de atracciones. La montaña tiene una cultura, algo que apreciar».

También necesitamos explicar de forma sencilla las diferencias técnicas entre un esquí y otro. Hoy en día, tenemos la impresión de que todos parecen iguales; solo el ancho parece diferenciarlos.»

Zag Skis abrió una pop-store en París con exposición y taller


Ver fuente