ya venden más que Audi o Renault

Agosto fue un mes positivo para el mercado europeo de los turismos nuevos. Según los datos de JATO Dynamics, las ventas crecieron un 5% en agosto de 2025 con respecto a agosto de 2024.
Quién más se ha beneficiado del aumento han sido los coches eléctricos (+27%) y sobre toda las marcas chinas, las cuales ya venden más que Renault o Audi.
Las marcas chinas dominan el segmento de los PHEV
En agosto de 2025 se matricularon un total de 790.177 unidades en los 28 mercados de Europa, lo que supone un aumento interanual del 5 %. El crecimiento del mes pasado se debe mucho al crecimiento de dos de sus mercados más importantes, Alemania (+5 %) y España (+18 %). Y con ello, las ventas de eléctricos han subido.
Durante el mes de agosto de 2025, Jato registró 159.746 matriculaciones de coches eléctricos, lo que supone un crecimiento del 27%. La cuota de mercado aumentó 3,5 puntos, hasta alcanzar el 20,2 %.


Sin embargo, el crecimiento de las marcas chinas no se debe tanto al de los eléctricos, como al resto de segmentos, especialmente el de los PHEV. Las ventas de híbridos enchufables PHEV han crecido un 59 % y alcanzaron en agosto una cuota de mercado del 10,6 % (+3,6 puntos). Y aunque BYD se cuele entre las 10 marcas de eléctricos más vendidas, no hay un sólo coche chino entre los 25 modelos eléctricos más vendidos en Europa, donde lidera el Tesla Model Y y dominan los modelos del Grupo Volkswagen, BMW y del Grupo Hyundai.
Las marcas chinas vendieron más de 43.500 unidades en agosto, lo que supone un aumento interanual del 121%. Y si han logrado vender más coches en Europa que Renault (37.800 unidades) o Audi (41.300 unidades) en agosto, es gracias al auge de las ventas de híbridos enchufables, con modelos de BYD, Jaecoo y MG que se cuelan entre los diez más vendidos de la categoría en Europa.
Los fabricantes chinos suelen tener muchas marcas y en las matriculaciones chinas en Europa hay 40 marcas diferentes, son las cinco principales MG, BYD, Jaecoo, Omoda y Leapmotor las que más peso tienen, pues representan el 84 % del total. Sin embargo, a nivel de fabricantes Geely (Volvo, Polestar, Lotus, Lynk & Co, Zeekr) y SAIC (MG y Maxus) se cuelan entre los 10 primeros, siendo Geely noveno y SAIC décimo.
Los híbridos enchufables PHEV fabricados en China están sujetos a unos aranceles de sólo 10% frente a unos aranceles que pueden alcanzar el 47% del precio en algunos casos, como los de SACI (MG y Maxus). Para compensar, las marcas chinas han aumentado las exportaciones PHEV e híbridos a Europa, planeando fabricar más modelos a nivel local, minimizando así el impacto de los aranceles de la Unión Europea sobre los vehículos eléctricos fabricados en China.
Los PHEV, que funcionan con una combinación de gasolina y electricidad, están ganando popularidad como una alternativa asequible a medio camino de los coches gasolina y los 100% eléctricos, especialmente ahora que son cada vez más eficientes.
Imágenes | Jaco, BYD