18 septiembre, 2025

Ya puedes moverte en autobús autónomo por Madrid. Es eléctrico, está fabricado en España y los viajes son gratis

Ya puedes moverte en autobús autónomo por Madrid. Es eléctrico,

Acostumbrados a ver vídeos de robotaxis circulando por algunas ciudades de Estados Unidos, da la impresión de que la conducción autónoma queda muy lejos de Europa, pero lo cierto es que no es así. Además de proyectos como el de Verne, que prometen poner coches autónomos en nuestras calles muy pronto, hay que sumar los avances que están teniendo lugar en el sector del transporte público, como el autobús autónomo que ya circula por las calles de Madrid.

Aprovechando la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto de autobús autónomo. Detrás de este proyecto están la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).

Nivel 4 de conducción autónoma y capacidad para 12 pasajeros

Realmente, no es la primera vez que este autobús sin conductor circula por las calles de Madrid porque el año pasado realizó un pequeño recorrido lineal por los alrededores de la plaza de Cibeles. Ahora, en cambio, va a estar funcionando durante varias semanas, hasta el 24 de octubre, prestando servicio a cualquiera que se quiera montar.

A lo largo de estas semanas, este autobús hará un recorrido circular de 1,8 km por la Casa de Campo con un total de seis paradas. El servicio ya está disponible de lunes a viernes, en horario de 12:00 a 17:00, y con carácter totalmente gratuito.

Autobus Autonomo Madrid 1
Autobus Autonomo Madrid 1

Además de ser autónomo, este autobús es completamente eléctrico y está fabricado en España. El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia también tiene un acuerdo con la Universidad de Vigo para llevar a cabo pruebas en un entorno real (el campus universitario) con este shuttle autónomo con capacidad para 12 pasajeros.

Tiene un Nivel 4 de conducción autónoma, por lo que es capaz de reconocer carreteras, semáforos, peatones y ciclistas, así como decidir por sí mismo cuándo acelerar, frenar o girar. Solo es necesaria la intervención del conductor en casos muy excepcionales.

Con este recorrido por los alrededores de la Casa de Campo, MET Madrid y CTAG pretenden recoger información para seguir desarrollando este tipo de vehículos, puesto que el autobús integra un sistema de sensores que registran y procesan en tiempo real todo tipo de parámetros, desde la velocidad, la aceleración y la trayectoria, hasta el estado de las puertas, las rampas de accesibilidad, los intermitentes o los sistemas de seguridad. El vehículo tiene el control integral de todos estos parámetros.

 



Ver fuente