20 septiembre, 2025

Xiaomi se ve obligada a actualizar el sistema de ayuda a la conducción de casi 117.000 Xiaomi Su7. «Esta deficiencia podría aumentar el riesgo de colisión»

Xiaomi se ve obligada a actualizar el sistema de ayuda

Tras un impresionante accidente a principios de año, y un endurecimiento de las normas en China sobre los asistentes a la conducción, Xiaomi ha anunciado la llegada de una actualización para mejorar el control de crucero adaptativo, que la marca vendía como conducción semiautónoma, de su berlina SU7

Más de 110.000 Xiaomi SU7 fabricados entre febrero de 2024 y de agosto de 2025 se ven afectados por una llamada a revisión oficial, algo inusual en China.  

Contenido

Una conducción autónoma que no existe

A finales de marzo, se produjo un terrible accidente en una autopista de China, donde un Xiaomi SU7 acabó violentamente contra una barrera de obras antes de incendiarse. Los tres ocupantes del coche eléctrico perdieron la vida.

Tras este impactante accidente, muchos propietarios se preguntaron por la seguridad de su modelo. El 19 de septiembre de 2025, la marca respondió finalmente anunciando en su perfil de Weibo la llegada de una actualización remota destinada, en particular, a mejorar las ayudas a la conducción, que algunos consideraban responsables del accidente.

Xiaomi Su 7 Interior
Xiaomi Su 7 Interior

Aunque se vaya a realizar vía una actualización remota de software, vía OTA (Over The Aire), y que sea gratis, se trata realmente de una campaña de llamada a revisión realizada por el fabricante, que figura oficialmente en el sitio web del Centro Técnico de Retirada de Productos Defectuosos de la Administración Estatal (SAMTR) de China. 

Según Car News China, la llamada a revisión afecta a nada menos que 116.887 Xiaomi SU7 Standard Edition, lo que corresponde a un tercio de las unidades fabricadas entre el 6 de febrero de 2024 y el 30 de agosto de 2025.

Cabe destacar que el resto de la versiones de SU7 no se ven afectadas por esta actualización. Y es que el SU7 Standard cuenta, como en toda la gama SU7, con una conducción autónoma de nivel 2, es decir, un control de crucero activo. Sin embargo, el Standard carece de LiDAR, al igual que los Tesla, y no cuenta con el mismo ordenador dedicado a las ayudas a la conducción que las versiones Pro y Max del SU7.

Según las autoridades chinas, en determinadas circunstancias, “cuando se activa la función de conducción autónoma de nivel 2, el sistema puede identificar, advertir o responder de forma inadecuada a situaciones extremadamente inusuales en la carretera. Esta deficiencia podría aumentar el riesgo de colisión si los conductores no intervienen con rapidez”. 

Es decir, la falta de LIDAR y de capacidad de procesamiento harían que el coche podría no reconocer obstáculos o actuar demasiado tarde. Y unido a una distracción del conductor, las consecuencias podrían ser dramáticas. 

En cierta medida, la llamada a revisión de Xiaomi es una respuesta al accidente de marzo, ya que el vehículo implicado era justamente un Xiaomi SU7 Standard Edition. Al mismo tiempo, interviene justo después de la publicación de un proyecto de normas de seguridad sobre el uso y la nomenclatura de los controles de crucero adaptativos. 

En este proyecto de ley se prevé la prohibición de usar nombres que puedan hacer creer que el coche conduce sólo, por una parte, e impedir que estos sistemas sigan funcionando cuando el conductor ni siquiera tiene las manos en el volante, por otra parte. Si bien esto último siempre ha sido el caso en Europa, no lo es en China. Al menos, hasta que se aplique la nueva ley.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E3008
Peugeot E3008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes |  Xiaomi, Peugeot

En Motorpasión | En 2022 un barco cargado de coches eléctricos se hundió por culpa de un bestial incendio. Ahora Volkswagen tiene que rendir cuentas: echan la culpa a las baterías del Porsche Taycan

Ver fuente