20 octubre, 2025

Wilander asegura que Djokovic es el único del ‘Big 3’ sin debilidades

Novak Djokovic en Wimbledon 2024. Foto: getty

La cuenta atrás para que Novak Djokovic regrese a las pistas está a punto de terminar. El número 2 del mundo llegaba a Wimbledon con ciertas dudas sobre su participación debido a su reciente operación de menisco. Sin embargo, con los días, el serbio va demostrando que se encuentra cada vez mejor para disputar el torneo. Así, para el mundo del tenis está siendo sorprendente su pronta recuperación, algo sobre lo que también ha opinado Mats Wilander. Además, este no perdió la oportunidad de elogiar su físico y sus grandes habilidades que han ido creciendo conforme pasaban los años.

El ex tenista sueco comparó al actual número 2 del mundo con sus más directos rivales: Rafa Nadal y Roger Federer. Y es que Wilander confesó a Eurosport, que en Djokovic se tardó en distinguir su magnificencia: “Creo que cuando Nole llegó al circuito al principio no vimos su grandeza porque su grandeza estaba más dentro de él que fuera. Creo que en Roger y Rafa la grandeza se podía ver, en el golpe, en la técnica. Todo el mundo quiere jugar como Roger. Novak golpea la pelota como la mayoría de los otros profesionales, solo que golpea su revés como otros profesionales que tienen el mejor revés y golpea su derecha como todos los demás profesionales que tienen los mejores golpes de derecha. Realiza su servicio en los mismos lugares que Roger Federer, que tuvo el mejor servicio.

Lo que no nos dimos cuenta es que no había debilidades en su juego en ninguna superficie. Creo que tomó un tiempo para que todos entendieran que no tiene debilidades. Federer tiene una debilidad. Nadal tiene debilidades. Djokovic realmente no tiene ninguna”, reconoció Wilander. Y es que el serbio ha demostrado con los años ser un jugador muy completo y adaptable a todas las condiciones. Eso le ha llevado indudablemente a ganar la friolera de 24 títulos de Grand Slam. También eso ha sido posible gracias a su gran físico que apenas le ha traído problemas en su longeva carrera. La mayoría conoce las 7 vidas de Djokovic, pero aún así es inevitable sorprenderse ante la rápida recuperación de su operación que está protagonizando estos días.

En ese aspecto, Wilander reconoció esa sorpresa, ligándola a esa grandeza del serbio de 37 años: «Es muy sorprendente ver a Novak en Londres solo unos días antes de Wimbledon, sin saber si va a jugar, pero esa es su grandeza. No busca el número 1 del ranking, no busca ganar la mayor cantidad de títulos de Grand Slam, busca la situación del día a día. Y creo que siente que necesita ir a Wimbledon para entrar en ese espíritu competitivo, para prepararse y para intentar estar listo para jugar un partido en el que probablemente sea el torneo más importante de su carrera: Wimbledon”.

¿Por qué es importante para él jugar en Wimbledon para los Juegos Olímpicos?

Por otro lado, y en línea con las palabras del ex número 1, Nole intentará estar a punto para Wimbledon no solo en busca de poder dar lo mejor de sí mismo y perseguir el título, sino para preparar los Juegos Olímpicos de París. ¿Y que tiene que ver una cosa con la otra si son dos torneos que no comparten la misma superficie? Pues el serbio no quiere perder de vista la competición, necesita agarrar ritmo ante los mejores del mundo: «Si se va a preparar para jugar o no, no lo sé, pero se está preparando para ser parte del torneo. Luego, si se retira, lo hará en el último segundo y esa es su grandeza, ha entendido que necesita estar en ese ambiente. Aunque no juegue, le ayudará a convertirse en un mejor jugador. Le ayudará a volver antes para estar completamente preparado para jugar en los Juegos Olímpicos. Si estuviera en casa, tal vez podría entrenar mejor, pero no jugaría con el nivel de jugadores como puede hacer en Wimbledon”.

Ver fuente