Viso y Altuve son las cañoneras vinotinto en el exterior
La dupla de atacantes de la selección femenina absoluta se luce en su pasantía en Austria y Uruguay Estudiantes de Guáricos y Caracas se han repartido el dominio de la categoría libre (Primera División femenina) de los últimos años. Tanto las académicas como las avileñas avalaron su domino en delanteras letales: Ysaura Viso con las de San Juan y Oriana Altuve con las de la Cota 905. Campaña tras campaña se cansaron de inflar las redes en el torneo doméstico; sin embargo, entre junio y julio de este año ambas hicieron las maletas al exterior, en donde no han perdido ese olfato goleador que las tiene como fijas en la Vinotinto absoluta. La primera en pasar por Maiquetía fue Altuve destino a Colón de Uruguay, el vigente campeón del torneo y que jugará en la Libertadores en diciembre. La prima de Roberto Rosales debutó marcándole a Nacional, en lo que es considerado como el clásico del balompié femenino celeste por la importancia de ambos equipos. La ex Caracas ya suma seis tantos en ocho partidos, el último ante otro club histórico: Peñarol. Las “rebeldes” son líderes con cuatro puntos de ventaja sobre el “bolso” a dos jornadas del cierre del campeonato. “La adaptación ha sido un poco complicada, pero paso a paso me he ido acoplando”, explicó Altuve por la vía telefónica. En referencia al campeonato charrúa indicó que es más “guerreado y luchado” que el balompié criollo. La caraqueña es autocrítica y a pesar de haberle marcado a los dos más grandes de Uruguay afirmó: “Mi desempeño no ha sido el mejor, pero voy ahí poco a poco”. Altuve confesó que lo más difícil ha sido su adaptación al clima, puesto que sufrió el invierno, pero en el sur del continente está iniciando la primavera lo que la ha ayudado. Aunque la atacante y Colón rozan el tetracampeonato, la criolla aseveró que “aún no son campeonas, porque cada partido es diferente y no serán fáciles”. Acerca de su continuidad en Colón la ve “complicada”, pero prefiere esperar después de la Libertadores (en diciembre, en suelo charrúa) para sacar conclusiones. Por su parte, Viso no se queda atrás y a los pocos días de la salida de Altuve brincó el charco y se instaló en Austria para jugar con FFC Vorderland, la Segunda División de aquel país. Los goles no han tardado en llegar y fiel a su costumbre la oriunda de Santa María de Tiznados se ha vuelto la pesadilla de las porteras rivales: 15 tantos en 10 cotejos de liga y otras ocho conquistas en cuatro duelos por copa. Su último resultado fue golear (4-1) al Rankweil, para tomar la cima del grupo oeste de la división de plata (que otorga un cupo a los playoff de ascenso) y consagrarse campeonas de otoños –similar al campeón de invierno en la Liga española. Lo que más le ha costado a la encargada de anotar el primer gol de la Vinotinto en Mundial ha sido el cambio de horario y el idioma (alemán). Sin embargo, se ha apoyado en su compañera española Sheila Sánchez. “Ha sido una pieza clave para mi acá, ella me traduce lo que él entrenador me asigna hacer o cómo quiere que juegue”, confesó Viso, que junto a las hispana y Verena Müller han armado un tridente letal. En su periplo en Austria, la delantera indicó que ha mejorado “la definición, drible y un poco la potencia física”. Y, al igual que Altuve, dirá presente en la próxima Copa Libertadores, puesto que consiguió el permiso del Vorderland para acompañar a Estudiantes de Guárico. Las artilleras se volverán a ver la cara como rivales en Uruguay, pero lo más seguro es que en febrero de 2017 unan fuerzas en el amistoso (confirmado hasta los momentos) de la Vinotinto absoluta ante Estados Unidos –vigentes campeonas del mundo–, que se iba a disputar en noviembre y se reprogramó para el año entrante.
Fuente: Líder en Deportes