Vinotinto de Otero ganó por aclamación

GERARDO BLANCO | CARACAS.- ¿La Vinotinto defensiva que depende de las atajadas de Wuilker Faríñez o la selección venenosa del “Escorpión” Rómulo Otero? Los dos rostros que enseñó Venezuela en la doble jornada de la fecha FIFA dan pie para el análisis desapasionado del desempeño del combinado de Rafael Dudamel en los partidos ante Colombia y Panamá.
En el primer duelo en Miami, la selección mostró en la derrota 2-1 ante Colombia sus acostumbradas falencias defensiva, que se hacen más notorias cuando le toca correr casi todo el partido detrás del balón.
El gol tempranero de Darwin Machís fue un fogonazo de fútbol veloz y efectivo que deslumbró cinco minutos y se apagó de inmediato. Colombia puso en evidencias las flaquezas individuales para ejecutar el planteamiento de Dudamel.
La lista es larga y se puede resumir en los siguiente puntos:_las deficiencias de Rolf Feltscher para ser un lateral izquierdo confiable; la lentitud de Jhon Chancellor para resolver los duelos individuales que sostuvo ante Juan Guillermo Cuadrado y Juan Quintero; el desequilibrio que se produce cuando Tomás Rincón asume el papel de conductor del ataque y deja desprotegida la defensa;_y la desconexión entre el mediocampo y el ataque que aisló a Salomón Rondón y Josef Martínez. Esa selección fue superada en todos los planos y se salvó de la goleada por las paradas sensacionales de Faríñez.
El choque ante Panamá mostró que el mejor fútbol de Venezuela surge cuando los habilidosos como Otero, Machís, Cariaco o Savarino entran en acción, realizan un juego combinado de cambio de ritmo, toque de primera y remates al arco en jugadas o de pelota detenida. Otero revolucionó al equipo con su velocidad y sus letales cañonazos. Su fútbol benefició a Salomón Rondón, que por primera vez en mucho tiempo recibió pases limpios para liquidar en el área. La Vinotinto combinada de Otero ganó por aclamación en esta doble fecha.
Vascos y árabes en la agenda
El banco de prueba de Rafael Dudamel tendrá dos oportunidades más este año para seguir ensayando en la alineación con la vista puesta en la Copa América de Brasil 2019. Los próximos cotejos de la Vinotinto están agendados para el 12 de octubre ante la selección del País Vasco que disputará en el estadio Mendizorroza de la ciudad de Vitoria. Será la tercer ocasión en la historia que ambas selecciones se enfrentarán. El otro choque de la Vinotinto será cuatro días más tarde ante Emiratos Árabes Unidos en el estadio olímpico Lluís Companys de Barcelona. Venezuela solo ha enfrentado a los del golfo pérsico en duelos de categorías menores.
La entrada Vinotinto de Otero ganó por aclamación se publicó primero en Lider en Deportes.