Viladomat estudia vender su parte de la estación de esquí de Grandvalira

Según informa este miercoles el diario Expansión, la familia Viladomat está estudiando la fórmula para desprenderse de su participación en Saetde donde tienen la mayoría accionarial. Entre las posibilidades está la de salirse totalmente vendiendo todas las acciones.
Saetde es la empresa que gestiona dentro de Grandvalira, los sectores del Pas de la Casa, Grau Roig y el Funicamp. Los Viladomat controlan el 50,28% de esta sociedad mientras que el resto del paquete accionarial se reparte entre el Comú d’Encamp: 34,1%, la familia Albareda con un 9,1% y un grupo de accionistas minoritarios que controlan el 6,6% restante.
Contenido
Acciones de Saetde:
- Familia Viladomat: 50,28%
- Comú d’Encamp: 34,1%
- Familia Albareda: 9,1%
- Accionistas: 6,6%
Según indica Expansión, por las fuentes que han consultado la potencial operación corporativa no solo afectaría a la participación mayoritaria de los Viladomat, sino que podría implicar también a estos accionistas minoritarios que quisiesen sumarse.
Para esta posible operación, la familia Viladomat cuenta con el asesoramiento de las firmas Deloitte y el despacho Cuatrecasas. El resultado bruto de explotación (EBITDA) anual de Saetde se situaría en torno a los 20 millones de euros.
Para poder realizar una operación de este tamaño, los estatutos de la sociedad firmados entre la familia Viladomat y el Comú d’Encamp establece regulaciones claras para la transmisión de acciones:
- Cualquier compraventa de acciones que represente más del 25% de la sociedad debe ser comunicada obligatoriamente al Comú d’Encamp.
- La autoridad Comunal tiene la potestad de verificar la capacidad y la solvencia del nuevo inversor propuesto.
- Los demás accionistas de Saetde disponen de un derecho preferente de adquisición sobre las acciones.
- La transmisión de las acciones está sujeta a la autorización final del consejo de administración.
El estudio de las opciones estratégicas por parte de la familia llega justo un año después de que Saetde y el Comú d’Encamp renegociaran los términos de la concesión para explotar la zona. Este acuerdo estratégico extendió el plazo de la concesión hasta el año 2074.
Como parte de la renovación, Saetde se comprometió a un plan de inversión significativo de alrededor de 100 millones de euros. Este capital se destinará a varios objetivos:
Adicionalmente, en el marco de este acuerdo, Saetde cedió una serie de terrenos que previamente estaban contemplados en la antigua concesión, los cuales pasarán a integrar la creación de un parque natural en la zona, reforzando el compromiso medioambiental de la empresa.
Casi 60 años de historia ligada al esquí de Andorra
Si finalmente los Viladomat salen totalmente de Saetde, se cerrará un capítulo de la historia del esquí en Andorra que comenzó en 1967, cuando Francesc Viladomat, empresario, esquiador olímpico, y pionero del esquí en Andorra fundó la Societat Anònima d’Equipaments Turístics d’Esports – Saetde Inicialmente, la compañía se dedicó a la gestión de dos remontes en Pas de la Casa.
Con la expansión de su actividad, Saetde se asoció en 2003 con Ensisa para crear el dominio esquiable de Grandvalira, que se consolidó como el más grande del sur de Europa. Ensisa es la sociedad que explota los sectores de Soldeu, El Tarter y Canillo (y actualmente también Pal Arinsal), y está participada por el Comú de Canillo y Crèdit Andorrà.
Actualmente, el grupo familiar está liderado por Joan Viladomat, hijo del fundador.

Primer telesquí montado por Francesc Viladomat en el Pas de la Casa