Venezuela ha dejado deudas en el CMB
La tropa criolla no ha podido trascender en las cuatro ediciones de la justa
CARACAS.- Las soluciones siempre van a surgir y las interrogantes continuarán arropando el núcleo de la selección venezolana de beisbol. No solo a la Federación (FVB), que es la que lleva el timón del deporte nacional, sino a todo el grupo en general, desde los propios dirigentes hasta los mismos peloteros, los cuales han dejado mucho que desear en las cuatro ediciones del Clásico Mundial de Beisbol.
Es cierto, la novena tricolor ha partido en cada una de las justas mundialistas como favoritas, pero en ninguna, a excepción del 2009, que llegaron a semifinal, han demostrado esa etiqueta.
Y la mejor forma de ver de cerca dicha debacle o como se quiera llamar, es observar las decepcionantes actuaciones que tuvieron los criollos en la edición del 2013, en la cual fueron eliminados en primera ronda, y en la recién culminada Copa, donde, a pesar de llegar rajuñando a segunda fase, se vieron superados por sus acérrimos rivales: Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana, incluyendo a la delegación de México.
Venezuela, que cuenta en su nómina con nombres de la talla de: Miguel Cabrera, José Altuve, Carlos González, Salvador, Félix Hernández y Martín Prado, entre otros, solo ha podido superar en las últimas dos ediciones a España y a una delegación italiana que estuvo a punto de echar más al foso a los dirigidos por Omar Vizquel, quien tomó el relevo de Luis Sojo para este 2017.
Se pueden encontrar muchas fallas dentro de la escuadra venezolana. Desde la poca ofensiva hasta las ausencia de otros peloteros de alto calibre, sin embargo; el factor pitcheo ha sido el punto más débil de los nativos en las cuatro ediciones del Clásico Mundial de Beisbol.
Cada uno de los escopeteros (lanzadores) de la tropa tricolor dejó una efectividad colectiva de 8.31, y además, permitieron un total de 52 carreras durante la recién terminada justa mundialista.
Venezuela ha dejado más que una deuda en el torneo de naciones, y frente a sus rivales más. Dominicana ya los ha vencido cuatro veces y Puerto Rico, a pesar de que tiene tres derrotas contra los criollos, los ha madrugado en igual número de ocasiones durante las últimas confrontaciones.
Fuente: Líder en Deportes