Vagnozzi habló sobre lo que supone entrenar a Jannik Sinner
Streaming ATP Washington en directo
🎾 Taylor Fritz vs Matteo Arnaldi
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Jannik Sinner está en boca de todos. El número uno del mundo mostró una fortaleza mental y resiliencia de campeón tras reponerse del duro trago de la final de Roland Garros ante Carlos Alcaraz y tomarse la venganza en la final de Wimbledon. En aquel partido en Londres demostró que si está al 100% es muy difícil de vencer y lo sufrió en sus propias carnes el español que se vio superado y sin soluciones durante todo el duelo.
Como era de esperar, todos los elogios han caído sobre el número uno del mundo. Sin embargo, en la sombra trabajan sus dos entrenadores: Simone Vagnozzi y Darren Cahill. El australiano es de sobre conocido en el mundo del tenis, ya lideró los proyectos de Lleyton Hewitt, Andre Agassi y Simona Halep, pero al italiano nadie lo había escuchado antes.
Una gran conexión desde el comienzo de la relación
Vagnozzi llegó unos meses antes de Cahill al banquillo del italiano, concretamente en febrero de 2022. Mientras que el australiano desembarcó en la gira de hierba de ese mismo año. «Tengo que decir que soy muy afortunado por haber conocido a alguien como Darren, tanto en lo profesional como en lo personal. Conectamos de inmediato, y eso sin duda nos ayudó en nuestro camino. Nunca es fácil encontrar esa química, pero siempre hemos dado prioridad a los intereses de Jannik», asegura el entrenador de 42 años en unas declaraciones recogidas por la ATP.
El compatriota de Sinner dejó claro los roles que tienen cada uno de ellos: «En la práctica, tenemos diferentes funciones: yo me encargo de los aspectos más técnicos y tácticos, y él se ocupa más de los aspectos mentales y emocionales. Por supuesto, lo compartimos todo, y lo más importante es que Sinner siempre escuche una sola voz unida«. Además, se mojó acerca de la continuidad de Cahill: «Sinceramente, ahora mismo no hay nada seguro. Pero todos estaremos contentos si Darren se queda».
A su vez, recalcó la importancia de que un entrenador siempre sea honesto con su jugador, por encima incluso de la amistad: «Estamos hablando de deportistas tan exigentes que no solo quieren amigos, por así decirlo, sino personas que les ayuden a alcanzar su máximo potencial. Quieren gente honesta que a veces les diga cosas que no quieren oír».
Vagnozzi solo ha estado con un jugador de nivel como es el caso de Sinner, pero, aun así, va adquiriendo experiencia con el paso de las temporadas: «Sin duda, la experiencia ayuda, vivir nuevas situaciones y trabajar con diferentes atletas. Creo que los mejores entrenadores son aquellos que obtienen excelentes resultados con diferentes atletas. Depende de nosotros entender cómo aportarles valor, y por eso tenemos que ser como camaleones, porque no se puede utilizar el mismo método con diferentes jugadores».
Ahora que está en sus manos la raqueta número uno del mundo, es consciente de que la ambición y la presión es máxima en cada torneo: «Es una posición maravillosa, algo que hemos estado buscando durante los últimos tres años y medio. Llegar al número 1 significa acudir a cada torneo con la intención de ganarlo. Como siempre decimos en nuestro equipo, lo importante es intentar trabajar y prepararse lo mejor posible para tener la oportunidad de competir y ganar tantos títulos como sea posible. Lo importante para nosotros es tener la tranquilidad de saber que hemos hecho las cosas lo mejor posible«.
Conoce al Sinner más cercano
Tanto él como Cahill son dos personas que conocen muy bien a Sinner, por ello el técnico se rinde en elogios al hablar sobre la forma de ser del número uno: «Es una persona muy tranquila y muy madura para su edad. Sabe exactamente lo que quiere conseguir en la vida. Pero también es un chico de 23 años, divertido e ingenioso, es un gran compañero fuera de la pista. Su secreto es precisamente ese: el deseo constante de mejorar, de no conformarse nunca. Sin eso, sería muy difícil encontrar la motivación suficiente para salir a la pista y entrenar».
También tuvo tiempo para dedicar unas palabras a Alcaraz, principal rival de su pupilo, y del que no dudó en alabar: «Carlos es un jugador tan especial que te crea problemas que otros jugadores no pueden crear. Por lo tanto, es esencial prepararse lo mejor posible para resolver los enigmas que te plantea. Cuanto más practiques esas situaciones en los entrenamientos, más cómodo te sentirás en el partido».
A la hora de concluir la entrevista, Vagnozzi dejo claro cuál es la clave para que Sinner siga desarrollándose como tenista y como persona: «Como en todo, creo que el equilibrio es la verdadera cualidad que debe tener un jugador. Mantener los pies en el suelo cuando las cosas no van bien y no desanimarse cuando las cosas no salen como esperabas», sentenció el técnico italiano, que quiere seguir haciendo historia de la mano de su compatriota.
