16 octubre, 2025

uno de cada dos coches vendidos en China ya es enchufable

uno de cada dos coches vendidos en China ya es

De enero a septiembre de 2025 se vendieron en el mundo más de 14,7 millones de coches eléctricos. Sin sorpresa, China sigue liderando con más de nueve millones de coches eléctricos y PHEV vendidos en este periodo y con el pasado mes de septiembre que batió un nuevo récord de ventas de turismos 100% eléctricos.

En lo que va de año, en China, uno de cada dos coches vendidos es enchufarle, con los eléctricos puros superando por primera vez la barrera del millón de unidades vendidas en un mes. 

Contenido

Más de un millón de eléctricos al mes

China, al igual que EEUU, asocia a las ventas de eléctricos las ventas de híbridos enchufables. Lo engloba todo en la categoría de NEV (New Energy Vehicle). Y las ventas de NEV alcanzaron las 1,30 millones de unidades en septiembre, lo que supone un aumento interanual del 15,5 % y un aumento del 16,2 % con respecto a agosto, según los datos publicados por la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA). 

Así, en septiembre, prácticamente uno de cada dos turismos vendidos en China era enchufable. Según los datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la venta de eléctricos puros superaron por primera vez la marca del millón de unidades. Se vendieron 1.058.000 unidades, lo que supone un aumento del 36,4 % con respecto a septiembre de 2024 y un 16,5 % más que en agosto de 2025.

Concesionario Byd En Shenzen
Concesionario Byd En Shenzen

Los híbridos enchufables, que también incluyen los modelos con extensor de autonomía (EREV), han experimentado recientemente un fuerte repunte en China. Sin embargo, con 546.000 PHEV vendidos, las ventas solo aumentaron un 6,7 % en comparación con el año anterior y un 12,1 % en comparación con agosto. La tendencia de los híbridos enchufables a registrar un crecimiento moderado en comparación con el año anterior es evidente desde junio.

Parte del desencanto de los conductores chinos con los PHEV viene de su escasa autonomía en modo eléctrico. Una autonomía que, al igual que los consumos, se miden bajo el ciclo CLTC, la versión local del muy optimista y antiguo ciclo europeo NEDC. 

Es algo a lo que el Gobierno chino pondrá orden desde este 1 de enero de 2026, pero no con un ciclo de homologación más realista, sino con unos nuevos requisitos técnicos para los coches. Para ser elegible incentivos fiscales por compra en 2026 y 2027, los PHEV deberán  ahora alcanzar al menos 100 km de autonomía en modo eléctrico (ciclo CLTC) en lugar de 43 km en ciclo CLTC.  Es decir, deberán ahora alcanzar una autonomía eléctrica real más cercana a los 40 km.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E2008
Peugeot E2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes |  Xiaomi, BYD, Peugeot

En Motorpasión | España tiene decenas de carreteras abandonadas que nadie usa porque están reventadas. El Gobierno quiere revivirlas como «carreteras históricas»

Ver fuente