Una Plataforma busca parar el proyecto de la estación de esquí de Baqueira en Sorpe

La Plataforma Salvem Sorpe ha iniciado una recogida de firmas para parar el proyecto urbanístico que Baqueira Beret ha proyectado en este pueblo del Pallars Sobirà donde ya solo quedan 24 habitantes y 35 casas. La empresa quiere construir 379 viviendas.
Los promotores de la Plataforma creen que es “un proyecto desmesurado y de otra época”. Baqueira Beret, junto con otros inversores, adquirió hace más de 20 años los terrenos adyacentes a Sorpe para construir un nuevo núcleo urbano en el pueblo para acceder a una futura ampliación de la estación de esquí. Ahora el proyecto se ha reactivado y es cuando se ha creado esta plataforma opositora.
Por su parte, la estación de esquí de Baqueira Beret ha ido reduciendo el número de viviendas inicialmente propuestas, y el pasado mes de abril de 2024 planteó una modificación para reducirlo a 154 viviendas.
El proyecto incluía una carretera de nueva construcción que uniría el núcleo de Sorpe con la C-28 a la altura de la zona hotelera de Els Avets. El nuevo vial conectaría a su vez con un telecabina hasta El Muntanyó.
Pero para Plataforma Salvem Sorpe tampoco esto vale: “ni 379 ni 154 viviendas son aceptables”. Según la asociación, el Ayuntamiento de Alt Àneu para evitar los nuevos estudios medioambientales y los trámites que comportaría el nuevo plan de 154 viviendas, ha optado por reanudar el proyecto original de las 379.
La construcción de esta urbanización tendría «efectos irreversibles» según la plataforma: destrucción de la identidad de Sorpe, alto impacto ambiental y un proyecto especulativo que no responde a una necesidad real y local de vivienda. En menos de diez días Salvem Sorpe ya ha recogido cerca de 700 firmas que hará llega a todas las administraciones.
Sorpe llegó a tener hasta 500 habitantes en el siglo XIX. Después, tal como pasó en otros pueblos de montaña se fue despoblando al buscar sus habitantes otros territorios para fijar su desarrollo económico. En 1960 la cifra ya se había reducido a 200 vecinos. En 1970 tuvo que descentralizar su Ayuntamiento, que ahora se controla desde la población de Alt Aneu, mientras que en Sorpe ya solo quedan 24 personas censadas según esta Plataforma (50 según la EMD) por lo que si sigue a este ritmo, es cuestión de pocos años que acabe su padrón acabe desapareciendo.
