15 octubre, 2025

una bestialidad no recomendada para todos los públicos

una bestialidad no recomendada para todos los públicos

Imagina que vas navegando por un río, echas la vista hacia arriba y ves, a 600 metros sobre tu cabeza, una cascada de agua cuya estela se queda por el camino debido a la altitud. No es ningún monumento natural, es el puente Huajiang Grand Canyon, situado sobre cañón al que da nombre. Este monstruoso puente es el más alto del mundo y solo podía estar en China, claro.

Tras cuatro años de construcción ya está abierto al tráfico y está ahorrando a los conductores que lo utilizan dos horas de trayecto por carreteras montañosas: se tarda dos minutos en cruzar, pero guarda muchas más sorpresas. Si no tienes vértigo, claro.

Un parque temático no recomendado para todos los públicos

El puente ha supuesto todo un reto de ingeniería, no solo por la complejidad del terreno sino por el viento ya que tuvieron que enfrentarse a ráfagas de más de 100 km/h, así como manejar los cambios bruscos de temperatura. Está situado sobre el río Beipan, en la provincia de Guizhou, mide 625 metros de altura y tiene nada menos que 1.400 metros de longitud. Es oficialmente el más alto del mundo.

De hecho Guizhou se ha ganado la reputación de ser una provincia de puentes. Según el departamento provincial de Transporte, se han construido o están en construcción más de 32.000 puentes, y casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo se alzan en sus valles.

Pero no ha sido diseñado únicamente para que lo crucen los coches: el nuevo puente cuenta con un ascensor de cristal que eleva a los turistas a gran velocidad incluso más allá de la superficie del puente (a 800 metros sobre el río para ser exactos) hasta una cafetería con mirador. También hay una estación de puenting y actividades de paracaidismo y parapente en el sitio.

Y si te atreves, una pasarela de cristal de 580 metros de altura a lo largo del puente ofrece a los visitantes una nueva perspectiva de la altura y del cañón que se extiende a sus pies. Para su construcción se han utilizado 439.000 m³ de hormigón y 49.000 toneladas de acero, pero también se han llevado a cabo soluciones muy ingeniosas, como un sistema inteligente para controlar la temperatura del hormigón cuando se vierte sobre la estructura para evitar que se agriete por el contraste con la temperatura exterior. 

También se ha desarrollado un sistema de tuberías para lograr bombear el hormigón a gran altura y poder verterlo de forma homogénea. China cuenta además con un ascensor colosal para que los barcos naveguen a través de las montañas, o una presa tan gigantesca que ha desviado el eje de la Tierra e inundado 20 ciudades. Nada que nos sorprenda a estas alturas.

Imagen | DRM News/Youtube

Ver fuente