17 octubre, 2025

una aventura bajo las estrellas en el embalse del Jarrama

kayak nocturno
kayak nocturno

Hay planes normales y luego está el kayak nocturno. Si lo tuyo es salirte un poco de lo típico, apagar el ruido del día y sumergirte en una experiencia única, sigue leyendo. Te prometo que esto no es el típico paseo en kayak. Estamos hablando de remar bajo un cielo plagado de estrellas, mientras la oscuridad convierte cada sonido de la naturaleza en un espectáculo sensorial.

No hay farolas, no hay coches, no hay móviles sonando. Solo tú, el agua y el firmamento entero desplegado encima de tu cabeza. Bienvenido a la experiencia de kayak nocturno en el embalse del Jarrama.

Contenido

¿Cómo es la experiencia de kayak nocturno?

Todo empieza cuando el sol empieza a caer. Nos reunimos una hora antes del anochecer, cuando la luz aún pinta el embalse con tonos dorados. Este ratito previo sirve para coger el kayak, ajustar el chaleco, repasar las normas de seguridad y empezar a meterte en ambiente.

A medida que avanza la ruta, la oscuridad va tomando el control. Al principio todavía ves el contorno de los montes, la silueta de los árboles, los reflejos en el agua. Pero cuando la noche se instala del todo, empieza el verdadero espectáculo.

La presa del Jarrama queda iluminada a lo lejos, como si fuera un pequeño faro que nos recuerda que, aunque la oscuridad reine, seguimos en tierra conocida. En cambio, nuestra ruta nos lleva hacia zonas más tranquilas, donde las aves ya duermen y los mamíferos bajan a beber. Los únicos sonidos que escuchas son los de la propia naturaleza: grillos, algún búho curioso, el chapoteo del agua contra el kayak. Es una calma absoluta.

Y aquí llega uno de los momentos estrella —nunca mejor dicho—: la sesión fotográfica. Sacas el móvil, lo montas en el trípode si lo has traído, y disparas hacia arriba. De repente, en la pantalla aparece la Vía Láctea como si estuviera posando solo para ti. Sin filtros. Sin photoshop. Solo la magia de un cielo limpio.

¿Qué necesitas para hacer kayak nocturno?

Esta es una actividad pensada para todos los públicos. No necesitas experiencia previa ni ser un atleta de élite. El recorrido es de dificultad baja y, si sabes flotar en una colchoneta de piscina, sabes manejar un kayak.

Nosotros ponemos:

  • Kayak individual o doble (según disponibilidad)
  • Pala
  • Chaleco salvavidas (desde talla S)
  • Seguro de responsabilidad civil y accidentes
  • Guía especializado en kayak nocturno

Tú solo tienes que traer:

  • Calzado cerrado que se pueda mojar (olvídate de las chanclas cutres)
  • Bañador
  • Camiseta cómoda
  • Antimosquitos (sí, los bichos también vienen de ruta)
  • Móvil (imprescindible si quieres llevarte las fotos de las estrellas)
  • Trípode para el móvil (opcional, pero recomendable)

Datos prácticos:

  • Duración total: 2 horas y media
  • Horario de inicio: una hora antes del anochecer (te confirmamos la hora exacta según el día)
  • Edad mínima: el chaleco más pequeño es una talla S
  • Precio: 33 euros por persona
  • Temporada: empezamos el 1 de julio

Reservas abiertas en info@sierraextreme.net

¿Por qué hacer kayak nocturno en el embalse del Jarrama?

Porque no es solo remar. Es vivir la naturaleza desde un ángulo que poca gente conoce.
Porque la noche tiene algo de mágico. Todo suena distinto. Todo se ve distinto. Y todo se siente mucho más intenso.
Porque podrás llevarte fotos espectaculares de la Vía Láctea sin salir de Andalucía.
Y porque dormir está sobrevalorado.

Ahora vamos a resolver algunas dudas típicas que seguro que te rondan la cabeza.

Preguntas frecuentes sobre el kayak nocturno

¿Hace falta saber remar?

No. Antes de empezar damos unas instrucciones básicas. La ruta está pensada para todos los niveles, incluso si es tu primera vez en un kayak. Además, el guía va contigo durante todo el recorrido.

¿Es seguro hacer kayak de noche?

Totalmente. Llevamos material homologado, luces de señalización, chalecos salvavidas y el guía controla el grupo en todo momento. Además, la ruta está diseñada en un entorno controlado y tranquilo.

¿Puedo llevar a mis hijos?

Sí, siempre que tengan la talla mínima para el chaleco (talla S). Si son menores de edad, deben ir acompañados por un adulto en un kayak doble.

¿Qué pasa si hace mal tiempo?

La seguridad es lo primero. Si el tiempo no permite hacer la actividad (lluvia fuerte, viento, tormenta eléctrica, etc.), buscaremos otra fecha o devolveremos el dinero.

¿Qué tipo de fotos puedo hacer?

Aunque no seas fotógrafo profesional, vas a poder capturar la Vía Láctea perfectamente con tu móvil si usas el modo noche o alguna app específica de astrofotografía. Si tienes trípode para el móvil, mucho mejor: estabiliza la imagen y mejora el resultado. Pero te enseñaremos a hacer las fotos sin problemas.

¿Puedo ir si nunca he hecho kayak?

Por supuesto. De hecho, mucha gente viene por primera vez. Solo pedimos que sepas nadar por precaución, pero no necesitas experiencia previa.

¿Dónde es exactamente?

En el embalse del Jarrama, entre Nerva y Castillo de las Guardas. Cuando hagas la reserva te mandamos la ubicación exacta y todas las indicaciones.

¿Cuántas personas van por grupo?

Los grupos son reducidos para garantizar la seguridad y que la experiencia sea lo más íntima posible. Suele haber entre 6 y 12 personas máximo.


El kayak nocturno es una de esas experiencias que no se olvidan.
Cuando vuelvas a casa, no te acordarás de lo bien que estaba el sofá. Te acordarás de flotar bajo las estrellas, del silencio de la noche y de las fotos que hiciste de la Vía Láctea.
Y eso, créeme, vale más que cualquier plan de sábado por la noche.

Reserva ya tu plaza en info@sierraextreme.net



Ver fuente