21 octubre, 2025

Un piloto suizo lleva su avión solar hasta 9.521 metros y pulveriza un récord que parecía intocable desde hace 15 años

Un piloto suizo lleva su avión solar hasta 9.521 metros

El sueño de volar sin una gota de combustible fósil acaba de escribir un nuevo capítulo. El piloto suizo Raphael Domjan ha batido el récord mundial de altitud para un avión eléctrico solar al alcanzar los 9.521 metros con el SolarStratos, en un vuelo que despegó del aeropuerto de Sion (Suiza) y que se prolongó durante más de cinco horas.

El hito supera un récord que llevaba 15 años sin romperse y que estaba en manos del Solar Impulse, pilotado en 2010 por André Borschberg. Ahora, Domjan quiere ir más allá: superar los 10.000 metros y ser el primero en llevar un avión solar tripulado hasta la estratosfera.

Contenido

Una gesta que une innovación y aventura

“Este logro es uno de esos hitos que definen las grandes aventuras humanas y tecnológicas”, señaló la misión SolarStratos en un comunicado. Domjan, de 53 años y definido a sí mismo como “ecoexplorador”, compartió el éxito con todo su equipo: “Es un momento de alegría que llevamos preparando durante años”.

La Federación Aeronáutica Internacional (FAI) será la encargada de validar oficialmente el récord, aunque el vuelo ya cumple con todos los requisitos: las baterías deben cargarse solo con energía solar antes del despegue, el avión tiene que aterrizar con su propia energía (no planeando) y debe contar con al menos un 16 % de carga al llegar a tierra.

SolarStratos, un avión hecho para soñar

El protagonista del récord es el SolarStratos HB-SXA, un ligero avión de fibra de carbono con 9,6 metros de largo y una envergadura de 24,8 metros. Sus alas están cubiertas por 22 m² de paneles solares de alta eficiencia, lo que le permite despegar a solo 50 km/h y mantener un crucero estable en torno a 80 km/h. Su velocidad máxima es de 140 km/h.

El ascenso récord se realizó en dos fases: primero, aprovechando las corrientes térmicas para elevarse a unos 4.000–5.000 metrosy recargar baterías; después, retomando el ascenso hasta superar los 9.500 metros. Un vuelo previo el 31 de julio ya había dejado atrás la mejor marca de 2024, alcanzando 6.589 metros.

Avion Solar 2
Avion Solar 2

Más allá del récord: la meta de los 10.000 metros

Domjan no se conforma. El piloto quiere demostrar que la energía solar no solo sirve para navegar —ya en 2012 dio la vuelta al mundo en un barco solar—, sino también para volar a altitudes reservadas a los aviones comerciales.

“Mi objetivo es mostrar a las nuevas generaciones que será posible volar sin quemar combustibles fósiles ni emitir dióxido de carbono. El mundo de mañana puede ser mejor que el que tenemos hoy”, declaró Domjan a AFP. El récord anterior estaba en manos del Solar Impulse, un proyecto liderado por el explorador suizo Bertrand Piccard, que además impulsó un segundo avión solar capaz de dar la vuelta al mundo entre 2015 y 2016.

SolarStratos recoge ahora ese testigo, con un enfoque más ambicioso: ser el primer avión solar tripulado en rozar la estratosfera, que en la latitud de Suiza comienza a los 12.000 metros. El reto ya no es solo volar más alto: es demostrar que un futuro de aviación libre de combustibles fósiles no solo es posible, sino que ya ha comenzado.

Imágenes | Agence France-Presse (AFP)

En Motorpasión | La desaparición de la primera mujer que quiso dar la vuelta al mundo en avión es uno de los grandes misterios de la historia. Está a punto de resolverse

Ver fuente