Un fabricante chino de aspiradoras quiere probar suerte con los coches. Sus primeros modelos son copias descaradas de Bugatti y Rolls-Royce que podrían fabricarse en Alemania

Aunque Dyson es la reina de las aspiradoras, hay otras empresas a las que no les va nada mal fabricando estos electrodomésticos. Una de las más grandes del mercado es Dreame, una firma china especializada en robots aspiradores y en aspiradoras sin cable, aunque también vende otros productos, como purificadores de aire, secadores de pelo o cortacésped.
A pesar de su juventud (se fundó en 2017), Dreame se ha posicionado bien y tiene una buena presencia en mercados tan importantes como el estadounidense y el europeo, incluido el español, sin embargo, quiere más.
Contenido
Se supone que tiene más de 6.000 patentes, muchas de ellas relacionadas con el automóvil
Su plan para expandirse consiste en fabricar coches. A estas alturas, a nadie le puede sorprender que una empresa china de electrodomésticos/tecnología se anime a hacer coches porque tenemos los ejemplos de Xiaomi y Huawei, pero Dreame no quiere seguir los pasos de sus compatriotas: su objetivo es hacer coches eléctricos de lujo.
De esa forma, pretende diferenciarse de casi todas las marcas chinas porque son muchas, pero no hay ninguna que se atreva a plantar cara a las marcas de lujo tradicionales, como Rolls-Royce, Bentley y Bugatti, incluso aspira a ser un dolor de cabeza para Ferrari. Ese segmento es al que apunta Dreame.


Según el medio iyiou, Dreame tiene ya 1.000 empleados que están trabajando en llevar a cabo el ambicioso plan de la marca, que pasa por lanzar el primer modelo en el año 2027.
Sin embargo, no parece que ninguno de esos 1.000 empleados se esté comiendo mucho la cabeza a la hora de diseñar ese coche porque el adelanto de este modelo que ha mostrado ya Dreame es un calco del Bugatti Chiron, pero con cuatro puertas y un tren motriz eléctrico, en lugar del W16 del hypercar francés.


Las marcas chinas llevan varios años trabajando en quitarse la mala fama de que solo saben hacer copias de los coches occidentales. Desde luego, esta especie de Chiron chino no ayuda, si bien es cierto que las primeras imágenes publicadas son renders. En cambio, el segundo coche que ha desvelado Dreame parece algo más que un render y tampoco ayuda a eliminar la mala fama de las copias chinas.
Se trata de un SUV de lujo y tampoco parece que ninguno de los 1.000 trabajadores de Dreame se haya esforzado mucho en diseñarlo porque es un clon del Rolls-Royce Cullinan (no es la primera vez que china lo intenta).


Aun así, iyiou asegura que Dreame sí que tiene ideas propias, indicando que a finales de 2024 ya tenía 6.379 patentes, de las cuales el 45% están relacionadas con los vehículos eléctricos. En teoría, Dreame mostrará su tecnología en el CES de 2027.
Antes de eso, Dreame tiene la tarea de elegir la ubicación en la que levantará su fábrica de coches. La idea de Dreame es que esta planta esté en Alemania, cerca de la Gigafactoría de Tesla en Berlín, de hecho, Bitauto apunta que Dreame Technology pretende que esta fábrica sea más grande que la de Tesla. Dreame se asociaría con BNP Paribas para dar forma a esta planta, según cuenta CarNewsChina.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Dreame, Peugeot