16 octubre, 2025

Un experto en gasolina habla de los supuestos aditivos milagrosos que utilizan las gasolineras premium para diferenciarse de las low cost: “Es la gran mentira”

Un experto en gasolina habla de los supuestos aditivos milagrosos

Desde hace ya unos cuantos años, en España diferenciamos entre dos tipos de gasolineras: las normales y las low cost. Entre las primeras están las de toda la vida, como Repsol, Cepsa (ahora Moeve), Shell o BP, mientras que la lowcost son algunas como Ballenoil, Petroprix o Plenergy.

Todas sirven para repostar combustible, pero los precios de la low cost son bastante más económicos que los de las gasolineras “de primera marca”. 

Contenido

Es una leyenda urbana sin fundamento

La leyenda urbana dice que esa diferencia de precios se debe a que las gasolineras de primera marca utilizan combustible de mayor calidad y, además, echan aditivos que prometen todo tipo de beneficios.

Uno de los fundadores de Plenergy acaba de hablar claro sobre estas leyendas. En una entrevista con El País, José Rodríguez de Arellano, fundador y consejero delegado de esta compañía, vuelve a confirmar que el combustible que utilizan todas las gasolineras es idéntico: “Cuando nosotros compramos combustible a cualquiera de los grandes proveedores, sale de un depósito donde está mezclado todo el combustible. El producto base es exactamente el mismo”.

Gasolina 0
Gasolina 0

Cuando El País le pregunta si hay alguna diferencia en los aditivos que echa cada gasolinera a ese combustible, Rodríguez de Arellano es directo: “Esa es la gran mentira. Nosotros compramos el aditivo que recomienda Exolum. Pero ni vale nada, ni vale para nada. Ponemos el aditivo porque la gente piensa que el aditivo es bueno”.

“El aditivo no tiene importancia para el motor. Lo que pasa es que estamos en una dinámica en la que todo el mundo habla del aditivo. Si valiera para algo ya lo habrían dicho los líderes. Habrían hecho un estudio independiente para demostrar que su aditivo permite que el coche ande x kilómetros más. Es la misma fantasía que la que sigue habiendo en el país entendiendo que el combustible es diferente, pero sale del mismo depósito», aclara este directivo.

Los precios más bajos tienen que ver con la estructura de costes y el modelo empresarial

Si consulto ahora mismo los precios de las gasolineras que hay en la ciudad donde vivo, el litro de gasolina 95 cuesta 1,299 euros en Ballenoil y 1,309 euros en Plenergy y Petroprix, mientras que en Repsol cuesta 1,519 euros y en BP 1,529 euros. Hay más de 20 céntimos de diferencia entre las low cost y el resto, por lo que llenar un depósito de 50 litros es alrededor de 10 euros más barato en las low cost.

Gasolina 2
Gasolina 2

Para explicar esa diferencia, durante años se ha extendido la creencia de que el combustible de las gasolineras de primeras marcas es de mejor calidad que el de las low cost, de manera que cunde más y es mejor para el motor de tu coche, mientras que la supuesta peor calidad del combustible low cost puede dañar el motor de tu coche y hace que consuma más, por lo que cunde menos.

No hace falta que el máximo responsable de una de las principales gasolineras low cost del país desmienta esta leyenda. Lógicamente, se puede pensar que lo hace porque tiene que defender los intereses de las gasolineras low cost, pero hace tiempo que se dejó claro que esa afirmación era una “cuñadez” de campeonato.

Diferentes estudios, entre los que se encuentra uno de la organización de consumidores OCU, han señalado que todos los combustibles provienen de la misma refinería y que todo el combustible que se vende en España cumple unos requerimientos mínimos de calidad.

Gasolina 4
Gasolina 4

Como contó hace casi dos años mi compañera Victoria Fuentes, todas las gasolinas que se venden en una región provienen de la misma refinería y lo único que las diferencia son los distintos aditivos que añade cada marca, pero el combustible de base es el mismo. En España, la empresa logística Exolum es que se encarga de llevar el combustible desde las refinerías hasta sus instalaciones de almacenamiento desde donde se distribuye a todas las gasolineras.

Desmentido el mito de que las gasolineras de primera marca y las low cost utilizan distintos combustible, se extendió la idea de que la diferencia de precio tiene que ver con los aditivos que cada empresa echa al combustible. Aunque es la misma gasolina, supuestamente, las primeras marcas le echan aditivos que mejoran sus propiedades para que limpie el motor o dure más.

No es que no existan esos aditivos, pero hay que tener claro que no hacen milagros y que no vas a hacer 100 km más por depósito.También hay que tener claro que un combustible que no cuente con esos aditivos no es malo y no va a destrozar el motor de tu coche, ni a corto ni a largo plazo. En España, ninguna gasolinera vende combustibles de mala calidad, al menos de forma legal, otra cuestión es cuando existe una trama criminal.

La verdadera explicación del combustible barato

Gasolina 1
Gasolina 1

Realmente, para justificar la diferencia de precio que hay entre el combustible de las gasolineras de primera marca y las low cost, hay que tener en cuenta otras cuestiones que no son leyendas urbanas, como una estructura de costes mucho más baja en el caso de las low cost: la mayoría de estas gasolineras tienen servicios automatizados que les permiten no tener personal.

Las low cost también suelen ser más pequeñas y se ubican en lugares más baratos, como un polígono industrial o el parking exterior de un centro comercial. Además, no tienen tienda, ni bar, ni aseos, de manera que el coste de funcionamiento es mínimo. Tampoco se puede pasar por alto el margen de beneficio que tienen unas y otras.

Imágenes | Unsplash y Plenergy

Ver fuente