13 octubre, 2025

un dron será tu mejor aliado en las rutas 4×4 más extremas

un dron será tu mejor aliado en las rutas 4x4

Toyota está trabajando en una nueva tecnología tan simple como práctica: usar drones como aliados de sus todoterrenos. Según ha adelantado Reuters, la marca japonesa explora el desarrollo de un sistema de pequeños drones destinados a mejorar la seguridad y la capacidad de orientación cuando se circula por las rutas 4×4 más difíciles, donde es arriesgado o imposible bajarse a comprobar el terreno.

El proyecto se ha dado a conocer gracias a un documento que Toyota remitió a la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEEUU, en el que describe cómo estos drones podrían ofrecer al conductor una vista aérea y lateral del entorno, incluyendo posibles peligros ocultos alrededor o debajo del vehículo.

Contenido

Tecnología al servicio de la conducción off-road más extrema

La idea es que el dron actúe como un observador aéreo, permitiendo “planificar rutas más seguras y mejorar las operaciones del vehículo”, según el documento al que Reuters ha tenido acceso. En la práctica, esto permitirá ver posibles obstáculos tras una colina, una zanja o un terreno embarrado que podría dejar al vehículo atascado, por ejemplo.

Toyota explica que la mayoría de los vuelos se realizarían cerca del coche, aunque “en ocasiones los operadores podrían volar el dron por encima de la línea de los árboles para capturar vídeos que les ayuden a orientarse o registrar el terreno”. Una herramienta especialmente útil para los aventureros, exploradores o profesionales que trabajan en zonas rurales o remotas.

Una idea con precedentes, pero aún en desarrollo

Los drones ya han aparecido en concept cars de varias marcas: el Lexus LF-30 Electrified, el Polestar O2, el Renault Vision 4Rescue o incluso el Yangwang U8, el espectacular SUV eléctrico de la marca china Yangwang (BYD), que incluye un dron desplegable para reconocimiento del entorno.

Por ahora, parece que esta tecnología está en una fase aún temprana, pues Toyota no ha anunciado aún planes de producción o algún un modelo que incorpore este sistema, y su portavoz ha confirmado a Reuters que “la compañía está constantemente desarrollando nuevas tecnologías, pero no hay ningún producto que presentar por el momento”.

Aun así, el movimiento llega en un momento clave. En agosto, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) propuso nuevas normas que permitirían operar drones más allá de la línea de visión del operador, algo esencial para usos comerciales y para proyectos como este.

¿Podría llegar este sistema a Europa?

En teoría sí, pero su implantación sería más compleja. En Europa, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) mantiene una regulación más estricta para el uso de drones, especialmente en entornos públicos o próximos a vías de circulación.

Cualquier sistema que opere de forma autónoma, como el que imagina Toyota, tendría que pasar un riguroso proceso de certificación y pruebas de seguridad. No obstante, el creciente interés por los vehículos de exploración y los SUV electrificados con capacidades off-road podría abrir la puerta a este tipo de tecnologías, especialmente si se plantean como sistemas semiautónomos vinculados al vehículo y no como drones “independientes”.

Toyota Lc Bis
Toyota Lc Bis

El uso de drones en vehículos todoterreno no es sólo una curiosidad tecnológica. Para muchos conductores de 4×4, exploradores o equipos de rescate, contar con una vista aérea del entorno podría marcar la diferencia entre llegar a tiempo o quedarse atrapado.

Imágenes | Toyota

En Motorpasión | Domino’s repartió pizzas con estos triciclos futuristas en los 80: uno acaba de venderse por lo que cuesta un Toyota Corolla o un CUPRA Formentor

Ver fuente