un coupé de dos puertas. Y ya está disponible por menos de 50.000 euros
Honda ha vuelto a un segmento en el que los coches no se venden precisamente tan bien como antaño, el de los coupés. Y lo hace con un modelo emblemático de su historia, el Honda Prelude. Este nuevo coche halo ya está disponible en España desde 49.500 euros.
El Honda Prelude nunca fue un verdadero deportivo, con unas prestaciones simplemente correctas, pero sí fue un modelo innovador. Por ejemplo, desde 1987 contó con dirección a las cuatro ruedas (un sistema mecánico). El nuevo Honda Prelude, sobre el papel, se queda a medio camino de esas dos premisas: es a grosso modo el chasis del Honda Civic Type R con la motorización híbrida del Honda Civic e:HEV.
Honda Prelude 2.0 e:HEV: una rara avis
El diseño es claramente el de un coupé, como de los que ya no se hacen apenas. Pero bajo su traje evocador, un aparentemente anodino motor híbrido que, en el mejor de los casos, escupe los 184 CV de su motor eléctrico, vía las ruedas delanteras. El nuevo Prelude no se plantea como rival de un BMW Serie 2 Coupé, claramente. Y sin embargo, sobre el papel, no tendría por qué ser un coche aburrido.
El chasis de este Prelude cuenta con el eje delantero con pivote desacoplado, el eje trasero multibrazo, el control electrónico de la suspensión y el sistema de frenado completo (pinzas delanteras, discos y pastillas) del aclamado Honda Civic Type R, referencia de los deportivos compactos con su motor 2.0 turbo de 329 CV.


El motor, sin embargo, es el del Honda Civic e:HEV y sus 184 CV que gastan como un mechero si no se pone uno de pie sobre el acelerador (5,2 l/100 km homologados). Recordemos que se trata de un propulsor en el que el motor eléctrico es el que mueve las ruedas, siendo el bloque de gasolina de 143 CV un generador que, ocasionalmente, puede mover las ruedas, como a gran velocidad.
Esta motorización de 184 CV, que carece de caja de cambios, se ve realzada con una nueva función ‘S+ Shift’. Se trata de una función que simula la presencia de ocho marchas, tanto al subir como al bajar para involucrar al conductor en la conducción.
Para dar una mayor sensación de conducción de coche analógico, el sonido del motor de gasolina es transmitido al habitáculo en puertas aceleraciones vía los altavoces del coche. Pero ojo, los altavoces reproducen el sonido real del motor Honda de cuatro cilindros grabado en un banco de pruebas subiendo y bajando de marchas. El audio es original y auténtico, pero no se corresponde con lo que ocurre bajo el capó del coche.


Otro apartado en el que Honda parece querer ir a contracorriente es en el interior. Amantes de las pantallas de 24 pulgadas, este coche no es para vosotros. Cuenta con sólo dos pantallas, una de 10,2 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 9 pulgadas para la pantalla táctil central. Y por supuesto el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Es más, la ventilación y el climatizador se controla vía botones giratorios físicos.
Pero sin duda donde más va a contracorriente es en el apartado de los asientos. Es un estricto 2+2, es decir, un biplaza con dos plazas traseras demasiado pequeñas para que alguien que no sea un niño en una sillita pueda viajar cómodamente. El espacio para las piernas es muy reducido y de todos modos, no son plazas aptas para quien mida más de 1,40 m. El maletero será suficiente para una pareja gracias a sus 264 litros de volumen (el doble que un Mazda MX-5) y al fácil acceso que ofrece su amplio portón trasero.


El nuevo Honda Prelude ya está disponible a la venta en España desde 49.500 euros con una política de equipamiento de todo incluido. Sólo hay cuatro colores disponibles, pero van incluidos. Incluso la elección entre el interior negro y el interior bitono no implica suplemento.
Las únicas opciones son un diseño de llantas diferentes de las 19 pulgadas de serie facturadas 1.905 euros, un Pack Black en el que los emblemas Honda, y el kit carrocería, incluyendo el alerón, son negros (1.265 euros), un Pack iluminación (taloneras, LED interiores, portavasos) por 1.155 euros y las alfombrillas de goma, bandeja de maletero de goma y guardabarros por 435 euros.
¿Alternativas? Honda juega en solitario. Con 184 CV, lo más parecido es el BMW 220i Coupé M Sport, disponible a partir de 52.050 euros. Este tracción trasera es más deportivo que el Honda, por chasis y arquitectura, y más versátil, ya que los asientos traseros, aunque estrechos, pueden ser utilizados por adultos y cuenta con un maletero de casi 400 litros.
Imágenes | Honda
En Motorpasión | Otro coupé que ya no podrás comprarte: el Audi TT se va por la puerta de atrás. Los SUV y los coches eléctricos se lo han merendado


