un coche eléctrico que se atreve a ser diferente, redondo para el día a día y con más de 600 km de autonomía

Kia se ha tirado a la piscina con un modelo 100 % eléctrico fabricado en Europa para Europa, y que no es un SUV. Se trata del Kia EV4, un coche que se enmarca en el segmento C que llega con variantes fastback y hatchback, y que tiene autonomías de hasta 630 km. Es el Kia con mayor autonomía hasta la fecha.
Llega para competir con rivales como el Volkswagen ID.3, el Cupra Born, el Peugeot E-308 o el Tesla Model 3 y después de conocerlo en primicia en su presentación oficial, hemos podido ponernos al volante en una primera toma de contacto.
Contenido
Un coche fabricado en Europa para los europeos
Concebido desde cero como coche 100 % eléctrico, Kia ha presentado su nueva apuesta en el segmento C: el Kia EV4. Comparte dimensiones con su hermano EV6, y desde la marca nos chivan que el hatchback, que hemos podido conducir, ya se está fabricando en Eslovaquia. Kia además nos adelanta que el año que viene llegará con tracción 4×4 y un acabado GT.
Y apunta maneras. Con un diseño más transgresor y distinto a lo que estamos acostumbrados, el Kia EV4 cuenta con una plataforma eléctrica de 400 V y constituye la primera berlina (cuatro puertas) y hatchback (cinco puertas) con propulsión totalmente eléctrica de la marca coreana: debido a su plataforma E-GMP no habrá versiones térmicas.
El exterior presenta un frontal bajo, una silueta de cola larga, una postura ancha, grupos ópticos verticales y un EV Tiger Face para una apariencia bastante deportiva. Uno de los datos de los que presume este modelo es el de aerodinámica, con un coeficiente de resistencia 0,23 CX gracias en parte a los bajos completamente cubiertos.


Mientras que la berlina mide 4,7 metros de largo, la carrocería hatchback recorta unos milímetros hasta quedarse en 4,4 metros. La altura es prácticamente la misma en las dos carrocerías (1,4 metros) mientras que la batalla es de 2,8 metros.
VERSIÓN |
EV4 BERLINA |
EV4 HATCHBACK |
---|---|---|
LONGITUD |
4.730 mm |
4.430 mm |
ANCHURA |
1.860 mm |
1.860 mm |
ALTURA |
1.480 mm |
1.485 mm |
BATALLA |
2.820 mm |
2.820 mm |
POTENCIA |
150 kW |
150 kW |
AUTONOMÍA |
430 km (WLTP)/630 km (WLTP) |
410 km (WLTP)/590 km (WLTP) |
BATERÍA |
58,3 kWh/81,4 kWh |
58,3 kWh/81,4 kWh |
VOLUMEN DE MALETERO |
490 l (VDA) |
435 l (VDA) |
En el interior vemos un diseño continuista y pocas sorpresas respecto a lo que estamos acostumbrados hoy en día en los modelos eléctricos: un habitáculo austero en el que manda la experiencia digital, con una interfaz flotante y un volante asimétrico para mejorar, dice Kia, la funcionalidad. Aunque no tan austero como nos tiene acostumbrados Tesla.
El habitáculo está presidido por una pantalla panorámica de 30″ dividida en tres segmentos, con pantallas de 12,3″ para el panel de instrumentos digital, 5,3″ para el control de climatización táctil y otros 12,3″ para la pantalla de infoentretenimiento.


Vemos muy pocos botones, como estamos acostumbrados, pero al menos la marca ha querido dejar cuatro para controlar funciones básicas, algo que se agradece. Está dotado además de un reposabrazos giratorio y una superficie deslizante sobre la consola.
Al volante de la versión con autonomía extendida
El Kia EV4 llega con la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de 400 V de la marca y dos opciones de batería:
- Una estándar de 58,3 kWh y hasta 590 km de autonomía WLTP.
- Una de autonomía extendida con 81,4 kWh y hasta 625 km de autonomía.
Las dos versiones incorporan un motor delantero de 150 kW (204 CV) para una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 s. En cuanto a la carga, consigue pasar del 10 al 80 % en 31 minutos (en el caso de la versión de autonomía extendida) y tiene instalado un cargador de 11 kW que acepta entradas monofásicas y trifásicas.


En nuestra primera toma de contacto pudimos probar la versión GT-Line con autonomía extendida y llantas de 19 pulgadas. Una vez dentro, encontramos una posición de conducción más baja que en la de un SUV, pero aún así sientes que conduces bastante alta. Algo que sorprende es la comodidad de los asientos, los reposacabezas y los materiales del interior, aunque con plásticos rígidos en algunas partes y cuero sintético, se notan de buena calidad.
A la hora de pisar el acelerador sus 1.900 kg se notan y se muestra un poco perezoso, pero aún así la dinámica de conducción es correcta; no tiene un carácter deportivo y en modo sport el comportamiento es correcto, pero no te puedes esperar unas sensaciones muy sorprendentes. Y es que el Kia EV4 no es un coche dinámico: alarga demasiado la trayectoria y la suspensión es excesivamente blanda (esa parte la ha dejado la marca para el EV4 GT).
No obstante se puede hacer un buen consumo, y tiene una más que buena autonomía para el día a día. De hecho supera a rivales como el Volkswagen ID.3 (605 km), el Cupra Born (594 km), el Peugeot e-308 (450 km) o el Opel Astra-e (419 km). En nuestra ruta en ciclo combinado, con temperaturas de más de 25 grados y algunos tramos de cuestas pudimos clavar el consumo que homologa la versión GT-Line, 15,9 kWh/100 km.


Como hemos comentado, no es un coche que te compras para disfrutar de unas sensaciones muy locas al volante y no es el más rápido (el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de entre 7,4 y 7,9 segundos y no pasa de 170 km/h). Aún precisa de trastear por muchos submenús para llegar a algunas funcionalidades y la boca de carga del maletero no es la más cómoda, pero aún así es un coche que merece mucho la pena.
En resumen: lo que más me ha gustado de este eléctrico es que es extremadamente confortable, tiene muy buena habitabilidad y prácticamente no tienes que levantar las manos del volante para conducirlo, pues el cambio de marchas se sitúa en la columna de dirección y la frenada regenerativa que aportan las levas permiten prescindir prácticamente de los pedales. Es un buen coche para el día a día.
Precios del Kia EV4 Hatchback
La berlina, menos popular en nuestro país, arranca en 42.745 euros sin descuentos (30.450 con el descuento de cliente, la financiación de la marca, el MOVES etc) y va hasta los 52.970 euros sin descuentos para la versión GT-line L.R con el pack premium. Por su parte el hatchback arranca en 38.695 euros sin descuentos:
Precio final recomendado |
precio con descuentos |
|
---|---|---|
EV4 AIR S.R |
38.695 € |
26.400 € |
EV4 AIR L.R |
43.970 € |
31.670 € |
EV4 Earth Launch S.R |
41.145 € |
28.850 € |
EV4 Earth Launch L.R |
46.420 € |
34.120 € |
EV4 GT-line L.R |
51.370 € |
39.070 € |
Los gastos asociados para acudir a esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Motorpasión, Kia
En Motorpasión | Probamos el nuevo Nissan Juke IKON: un B-SUV híbrido muy equipado y llamativo, que ahora es más cómodo y consume muy poco