Un carro de leña tiene Bravos de “lineup”
Bravos de Atlanta aparte de dominar cómodo el Este de la Liga Nacional, y que ayer clasificó a la postemporada, busca otras marcas a la ofensiva, siendo la principal la de jonrones.
Con 273 jonrones, Atlanta lleva un paso de acumular 308 (307.8 para ser más precisos) cuadrangulares, uno más que la marca de MLB impuesta por Minnesota (307) en 2019. Otro dato es que Matt Olson (48), Ronald Acuña Jr. (35), Austin Riley (34) y Marcel Ozuna (33) pasaron la vara de los treinta cuadrangulares. Ozzie Albies (29) podría pronto unirse a ellos.
Si lo logra, los fúricos se unirán a los citados gemelos del 2019 como los únicos conjuntos en contar con cinco cañoneros con al menos treinta jonrones cada uno en la misma campaña.
Además quebrarían la marca anterior del club con cuatro, establecida en 1998 por Andrés Galarraga, Chipper Jones, el curazoleño Andruw Jones y el puertorriqueño Javy López.
También aparte de Olson (48), sus compañeros, Ronald Acuña Jr. (35), Riley (34) y Marcel Ozuna (33) tienen posibilidades de arribar a los 40 o más jonrones, siendo la marca de los mismos Bravos en 1973, cuando Hank Aaron, Darrell Evans y Dave Johnson lo lograron.
O sea, que la actual camada puede empatar e inclusive superar el registro. En cuanto al renglón de equipos con 25 jonrones o más en una misma zafra, la marca es de seis y la comparten Medias Rojas del 2003 (Trot Nixon, Nomar Garciaparra, Kevin Millar, Jason Varitek y los dominicanos David Ortiz y Manny Ramírez) y de nuevo esos Mellizos del 2019 (Mitch Garver, C.J. Cron, Max Kepler, el boricua Eddie Rosario y los dominicanos Miguel Ángel Sanó y Nelson Cruz).
De lograr el receptor Sean Murphy (20) cinco más, los fúricos, podrían acceder a esa cifra. El problema es que comparte la posición con Travis d’Arnaud.
Con veinte ya Atlanta suma a siete con 20 o más bambinazos: Olson (48), Acuña Jr (35), Riley (34), Ozuna (33), Ozzie Albies (29), Murphy (20) y el puertorriqueño Eddie Rosario (21). Si Orlando Arcia (17) se esfuerza llegarían a ocho, una marca.
Además en estos momentos, los “Tomahawks” tienen a ocho jugadores distintos con 15 cuadrangulares o más este año, un listado que aparte de todos los citados en el párrafo anterior, tiene a otro posible miembro: el jardinero Michael Harris (14) con una lejana posibilidad del citado d’Arnaud con once.
De lograrlo Harris, llegarían a nueve, igualando a varios clubes, los más recientes Mellizos, Azulejos y Nacionales, todos en el año 2019.
Y otra cifra nos demuestra que Atlanta es un verdadero carro de leña, ya que a los ya citados diez jugadores, uno puede llegar a diez o más cuadrangulares: el Kevin Pillar (7), quien juega el jardinero izquierdo, pero no es titular. Si consigue la decena, Bravos tendría hasta once peloteros con diez o más tablazos.
Lee también: Ohtani podría volver al terreno en los próximos días
Mucho poder, pero algo ha incidido en este registro y es que a excepción de Acuña Jr. y Olson, quienes han jugado todos los 142 partidos efectuados por su equipo y, aparte de Riley que tiene uno menos, los otros tres regulares no llegan a 127 cada uno (Ozuna, Albies y el boricua Eddie Rosario), mientras otros dos (Arcia y Harris) ni a los 120, por lo que la banca ha tenido más chance de jugar y mostrar su poder. Atlanta es un verdadero carro de leña.
La entrada Un carro de leña tiene Bravos de “lineup” se publicó primero en Líder en deportes.
