16 octubre, 2025

un adelanto al prometedor futuro de la marca que rompe moldes (incluso dentro del Grupo Volkswagen)

un adelanto al prometedor futuro de la marca que rompe

Han pasado ya 7 años desde que CUPRA se escindió de SEAT como marca propia y empezó a navegar con su propio rumbo en las siempre movidas aguas del mercado automóvilístico. Aunque inicialmente los CUPRA León y CUPRA Ateca derivaban directamente de modelos SEAT, pronto llegó el Formentor y luego los Born, Terramar y Tavascan, que ya no tomaban base SEAT.

Los coches de la firma española siempre se han caracterizado por tener un diseño con mucha personalidad, marcado por ópticas afiladas, la presencia del logotipo bien presente, los colores sobrios y oscuros en sus carrocerías, llantas oscuras y detalles múltiples en color copper. 

La imagen de la marca cambió bastante con el lanzamiento de la familia actual de León, Formentor, Terramar y Tavascan, sobre todo por la adopción de una nueva mirada marcada por las ópticas delanteras con triple triángulo, un rasgo que hace que cuando ves un CUPRA por la calle inmediatamente lo identifiques. 

Pero los años pasan y mientras nosotros seguimos degustando los modelos actuales, los equipos de diseño ya están trabajando en las siguientes generaciones de coches que llegarán a producción. Eso precisamente es lo que trata de adelantar el CUPRA Tindaya, este show car que han presentado en el IAA de Múnich y que ya hemos podido ver en persona. 

Contenido

CUPRA Tindaya, un prototipo muy terrenal

CUPRA Tindaya Showcar 2025 4
CUPRA Tindaya Showcar 2025 4

Lógicamente, basta con ver el CUPRA Tindaya para entender que se trata de un prototipo, y no necesariamente un coche que adelante un futuro modelo de producción, pero sí que es cierto que hay ciertos aspectos que nos hacen pensar en él como un modelo con los pies (o las ruedas en este caso) muy en el suelo. 

Mide 4,72 metros de largo, tiene carrocería de tipo SUV coupé y ello a pesar de que tiene cuatro puertas con apertura opuesta. Su mirada está presidida por el logotipo de CUPRA, bien grande e iluminado en la parte central del capó, y debajo encontramos una máscara animada que marca su presencia frontal. La nariz de tiburón marca su perfil delantero. 

A los lados las ópticas continúan teniendo segmentos triangulares, pero estos han cambiado su disposición respecto a los coches actuales de producción. Los triángulos están ahora alineados ligeramente hacia arriba, dando pie a un espacio más plano y estilizado, menos voluminoso. 

CUPRA Tindaya Showcar 2025 24
CUPRA Tindaya Showcar 2025 24

El capó está muy musculado, principalmente por unos nervios que lo recorren creando una ligera curva, guiando la vista hacia atrás. El compartimento del habitáculo da lugar a una silueta tipo fastback, lo cual unido a su altura libre al suelo hacen que tenga un aspecto muy robusto y campero. 

Echando un vistazo en detalle a su carrocería, encontramos múltiples apéndices aerodinámicos como los que se sitúan detrás de las ruedas delanteras en las aletas o en la parte extrema inferior del paragolpes trasero. 

Llaman mucho la atención los hombros traseros muy esculpidos. Sus paneles no siguen la línea de la carrocería, hacen formas cóncavas y además parecen estar fabricados en fibra de carbono, aunque en realidad están hechos con fibra de lino, un material que ya están trabajando para utilizar en procesos de producción en serie. 

CUPRA Tindaya Showcar 2025 25
CUPRA Tindaya Showcar 2025 25

Si nos fijamos en el techo, está dividido por una columna central con forma de Ypsilon que se abre en dos hacia los lados a medida que alcanza la parte posterior. En los laterales deja dos segmentos de cristal, que en su momento se podrán desmontar para disfrutar del coche a cielo abierto como si se tratase de un targa. 

El repaso visual al coche termina en la trasera, que es todo un espectáculo. Las ópticas con el nombre Tindaya insertado en la parte roja están cubiertas en la parte exterior por una carcasa de color negro que dibuja también formas triangulares.

En la parte superior un doble alerón da continuidad a la línea del techo y refuerza su deportividad ya que debajo el cristal de la luneta baja como en un SUV Coupé. El logotipo de CUPRA iluminado y sobresaliendo respecto a la línea trasera, la máscara de luz digital Coast to Coast que une ambos segmentos de luz en los extremos y el difusor trasero muy elaborado completan el aspecto de este coche que sin duda demuestra por dónde irán los CUPRA del futuro en cuanto a aspecto exterior. 

Un interior que respira, literalmente

CUPRA Tindaya Showcar 2025 29
CUPRA Tindaya Showcar 2025 29

Si el exterior del CUPRA Tindaya impresiona, creo que cuando se abren sus puertas con sistema de apertura opuesta, lo que ves en el habitáculo impresiona más si cabe. 

Los cuatro espectaculares asientos, muy envolventes y elaborados, destacan por están suspendidos. No tienen unión al suelo del coche por la parte interior, sino que es la parte interior de cada uno de ellos lo que se suelda a la consola central que recorre el coche de delante atrás. 

Esta consola, que sigue en paralelo la línea del techo del coche, respira. ¿Cómo lo hace? Simula una criatura palpitante y viva al moverse como lo hace un humano o un animal cada vez que hincha sus pulmones. 

CUPRA Tindaya Showcar 2025 11
CUPRA Tindaya Showcar 2025 11

Está tapizada en cuero vegano de origen biológico y pasa de materiales blandos a duros hacia la parte trasera, siguiendo el flujo natural del diseño del coche. 

En el habitáculo el ejercicio se ha centrado ademas en probar nuevas texturas. Encontramos microfibra de bronce encerada, que añade profundidad, textura y un toque de refinamiento a los asientos. 

Hay muchos elementos fabricados en aluminio impreso en 3D, por ejemplo los soportes de los reposacabezas de los asientos, que crean una sensación de continuidad y solidez realmente conseguida. 

CUPRA Tindaya Showcar 2025 2
CUPRA Tindaya Showcar 2025 2

En el centro del habitáculo, entonces «The Jewel”, un prisma de cristal que se presenta como un elemento único y simbólico ya que actúa como una conexión sensorial entre el conductor y el coche. A través de él, el usuario accede a experiencias exclusivas de CUPRA, donde los modos de conducción, la luz, el sonido y las sensaciones táctiles se integran de forma holística.

Además, las piezas interiores de cristal brillan con un resplandor cobrizo, lo que supone una evolución de la aplicación del color copper de CUPRA.

El volante tipo yoke, con agarre únicamente en los laterales y la parte superior e inferior cortada, integra los botones satélite tan habituales en los CUPRA en la parte inferior. 

CUPRA Tindaya Showcar 2025 27
CUPRA Tindaya Showcar 2025 27

El conductor es el protagonista principal y hacia él está dirigido todo el diseño del habitáculo, para que tenga todo a mano. Lo digital y lo físico prometen integrarse a la perfección para que el conductor solo tenga la información y las funciones esenciales para lo que está haciendo en cada momento. 

Para ello la parte inferior del parabrisas delantero tiene integrada una línea de información en la que el conductor irá viendo sin tener que desviar la mirada de la carretera la información necesaria. 

Una mirada al futuro prometedor de CUPRA

Si esperas encontrar ahora datos técnicos sobre el coche en cuanto a sistema de propulsión, potencia, batería en caso de ser eléctrico, etc te equivocas. Es un prototipo que sirve como ejercicio de diseño, pero no adelanta tendencias mecánicas.

CUPRA Tindaya Showcar 2025 5
CUPRA Tindaya Showcar 2025 5

Es una mirada al futuro con los pies en la tierra, que nos hace pensar cómo podría ser un coche de la marca en unos cuantos años. Con más de 800.000 unidades vendidas hasta la fecha y siendo una de las marcas con mayor crecimiento dentro del Grupo Volkswagen, CUPRA parece tener un futuro muy prometedor, y este CUPRA Tindaya es un viaje en el tiempo. 

Ver fuente