21 octubre, 2025

Trump quería enterrar los coches eléctricos. Un juez le ha obligado a resucitarlos con 5.000 millones para instalar cargadores

Trump quería enterrar los coches eléctricos. Un juez le ha

Donald Trump ha hecho de su rechazo a los coches eléctricos un argumento político. Durante su campaña prometió a sus votantes que acabaría con ellos y, ya en la Casa Blanca, congeló la financiación de su red de cargadores. Pero 14 estados le llevaron a los tribunales, y han ganado.

El resultado: 5.000 millones de dólares desbloqueados para el programa NEVI (National Electric Vehicle Infrastructure), con el que se pretende instalar cargadores rápidos a lo largo de las principales autopistas de EEUU. Eso sí, las nuevas reglas eliminan muchas de las protecciones que buscaban una red más justa y equilibrada.

Contenido

Un plan diseñado en la era Biden

El NEVI nació con la Ley Bipartidista de Infraestructuras firmada por Joe Biden en 2021, un paquete de 1,2 billones de dólares que incluía 5.000 millones para desplegar cargadores cada 50 millas en las principales rutas. El objetivo era claro: que viajar en un eléctrico fuera tan sencillo como en un coche de gasolina

Pero en febrero, ya con Trump en el poder, el Departamento de Transporte paralizó el programa para “alinearlo con las prioridades de la Administración”. Los proyectos ya contratados podían seguir adelante, pero no se aprobaban nuevas licitaciones. California y otros 13 estados denunciaron la medida, alegando que violaba la ley. Recientemente, un juez federal ordenó descongelar los fondos al considerar probable que ganaran el caso.

Pero el dictamen llega con cambios: la nueva guía del Departamento de Transporte elimina la obligación de instalar un porcentaje de cargadores en comunidades rurales o desfavorecidas. También desaparecen requisitos sobre planes de evacuación, resiliencia ante fenómenos extremoso impacto medioambiental.

Menos protección, más libertad para los estados

Michael Fortsch 5akcsqlanao Unsplash
Michael Fortsch 5akcsqlanao Unsplash

“Reducimos la burocracia y facilitamos a los estados la construcción eficiente de esta infraestructura”, decía el secretario de Transporte, Sean Duffy, en un comunicado recogido por InsideEVs. Aunque Duffy reconoció que no comparte “subvencionar la energía verde”, dijo que respetará la voluntad del Congreso.

Antes, para que un corredor de carga se considerase “completo”, las estaciones debían estar separadas por un máximo de 50 millas (aproximadamente 80,47 kilómetros). Ahora, los estados podrán fijar esa distancia libremente. Por tanto, los defensores del vehículo eléctrico temen que esto concentre los cargadores en zonas más rentables y deje fuera áreas con menos tráfico o menor poder adquisitivo.

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) calcula que todavía queda por distribuir más de 4.200 millones de dólares del programa. Bloomberg, por su parte, estima que las políticas anti-eléctricos de Trump han recortado en 14 millones las ventas previstas de eléctricos hasta 2030, lo que podría lastrar a la industria estadounidense frente a competidores como China o Europa.

Pese a los vaivenes políticos, 2025 será un año récord en la instalación de cargadores rápidos en EEUU tras esta senten cia. Empresas como Electrify America han anunciado que no reducirán su ritmo de expansión, y Tesla sigue liderando con su red de Supercargadores, ahora abierta a otros fabricantes en parte del país.

Estados Unidos, que a principios del siglo XX fue el epicentro mundial de la automoción, se juega ahora no quedarse atrás en la carrera global por el coche eléctrico. Y, guste o no en la Casa Blanca, Trump tendrá que poner el dinero para que esa carrera siga adelante.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Skoda
Skoda

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Motorpasión, Unsplash, Skoda

En Motorpasión | Trump lleva toda la vida quejándose de que Europa no compra coches estadounidenses. Esta tabla explica la razón: no tienen ningún sentido para los europeos

Ver fuente