Toyota se ha hartado de que la gente no cargue las baterías de sus coches híbridos enchufables, así que ha inventado una app para que lo hagan de una vez. Y funciona

No son pocos los estudios que demuestran que los coches híbridos enchufables acaban siendo absurdos si no se recargan. Y es que tener un vehículo equipado con baterías que te permiten circular en modo eléctrico y preferir tirar del motor de combustión por no recargarlo regularmente es absurdo.
Así que este es el problema: las marcas han desarrollado la tecnología para reducir emisiones y consumo, pero la gente no la usa. Para que eso deje de ser así, Toyota ha inventado una aplicación que facilita la tarea a los más perezosos y le avisa: «Carga de una vez la batería, en este punto hay un cargador».
Contenido
«La tecnología no es la única manera de reducir las emisiones; las decisiones de las personas también importan»
Detrás de la app ‘ChargeMinder’ (no es un Pokémon, no), hay un grupo de investigadores en ciencias del comportamiento que han demostrado que intervenciones modestas y específicas pueden influir significativamente en las decisiones y acciones de las personas. Estas pequeñas intervenciones se basan en recordatorios y mensajes alentadores que aparecen en el móvil para incitar al propietario a recargar su PHEV.
Según detalla Toyota, la app integra más de una docena de estas intervenciones basadas en hallazgos bien replicados de la investigación en ciencias del comportamiento, adaptadas a objetivos específicos de cambio en el comportamiento de carga mediante notificaciones push móviles.
Una función de intervención de ‘ChargeMinder’ son los «Recordatorios de Carga Justo a Tiempo«. Diversas investigaciones han demostrado que las indicaciones en el momento de la decisión son hasta un 50 % más efectivas para modificar comportamientos, en comparación con otros momentos.
La plataforma ‘ChargeMinder’ también puede capturar y acceder a datos de usuarios de diversas fuentes, como la telemetría del vehículo, las interacciones con la aplicación y las ubicaciones de carga; la marca asegura que de forma «anónima y segura» pero bien sabemos que en el mundo del Big Data estos datos son puro oro.
Para saber si esta app estaba cumpliendo su cometido, Toyota midió el impacto de ‘ChargeMinder’ en los hábitos de carga en situaciones reales en dos pruebas piloto públicas: una en EEUU, centrada en la carga de vehículos eléctricos híbridos enchufables, y otra en Japón, centrada en la carga diurna de vehículos eléctricos con energía solar. Estos fueron los resultados:
- En EEUU, los conductores de PHEV que recibieron intervenciones de ChargeMinder aumentaron la carga en un 10 % en comparación con un grupo de control que no las recibió.
- Las intervenciones aumentaron la satisfacción de los conductores estadounidenses de PHEV con sus vehículos en 16 puntos porcentuales, elevando la satisfacción al 100%.
- En Japón, donde modificaron la aplicación para enfatizar la carga durante las horas pico de sol, los conductores de vehículos eléctricos cambiaron su comportamiento en un 59%, agregando casi 30 minutos de carga diurna diaria por vehículo.


Gráfico: Toyota
«La tecnología no es la única manera de reducir las emisiones; las decisiones de las personas también importan», apunta la Doctora Gill Pratt, Científica Principal de Toyota Motor Corporation y CEO del Instituto de Investigación de Toyota. Y tiene toda la razón.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imagen | Toyota, Peugeot
En Motorpasi