Todas las fechas y circuitos de la temporada

El calendario del Mundial de Fórmula 1 2024 está compuesto por 24 Grandes Premios. Aquí encontrarás la mejor información sobre cada uno de ellos: todos los circuitos del Mundial, su ubicación, longitud, número de curvas y por supuesto, los resultados actualizados de cada cita según se vayan produciendo.
Las principales novedades son, esta vez parece que sí, el regreso del Gran Premio de China, así como un buen número de cambios en el orden de las citas, fomentando un mayor regionalismo en el calendario, evitando un mayor número de viajes intercontinentales, si bien siguen existiendo algunas pruebas como Miami o Canadá que se saltan la nueva tendencia.
La temporada dará comienzo el 2 de marzo, en Bahréin, como está siendo habitual en las últimas temporadas. El cierre será en Abu Dhabi, también tradición el 8 de diciembre, olvidando las buenas intenciones de 2023 cuando se felicitaban por no haber alargado el calendario hasta diciembre, lo cual intentarían hacer a toda costa de ese momento. El parón veraniego dará comienzo tras el Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, el 28 de julio, regresando para la prueba de los Países Bajos, en Zandvoort, el 23 de agosto.
- Incorporaciones: Ninguna
- Regresos: Gran premio de China
- Salidas: Ninguna
Como novedad, la Fórmula 1 añade dos nuevas carreras que tendrán lugar en sábado, al igual que la de Las Vegas. Se trata además de las dos primeras de la temporada, Bahréin y Arabia Saudí, y lo harán, según aclara la propia Fórmula 1, para acomodarse al Ramadán.
“Estoy encantado de anunciar el calendario 2024 con 24 carreras que brindarán una temporada emocionante para nuestros aficionados de todo el mundo. Existe un gran interés y una demanda continua de Fórmula 1, y creo que este calendario logra el equilibrio adecuado entre las carreras tradicionales y las sedes nuevas y existentes. Quiero agradecer
a todos los promotores y colaboradores por su apoyo y esfuerzo para lograr este gran calendario. Nuestro viaje hacia un calendario más sostenible continuará en los próximos años a medida que agilicemos aún más las operaciones como parte de nuestro compromiso Net Zero 2030.», explicó Stefano Domenicali, máximo responsable de la Fórmula 1.