20 octubre, 2025

Thiem: «El tenis está en buenas manos con Alcaraz y Sinner»

Dominic Thiem en el ATP de Mallorca 2024. Foto: getty

Esta semana arranca el ATP 250 de Mallorca, uno de los últimos torneos sobre hierba antes de que arranque Wimbledon. Los jugadores participantes tendrán la última oportunidad de afilar sus raquetas para la puesta a punto y uno de ellos será alguien muy especial: Dominic Thiem. Y es que el austríaco regresa al torneo después de que una inoportuna lesión en la muñeca en 2021 le obligara no solo a retirarse, sino a ser una de las principales razones de su retirada. Thiem anunció que este será su último año como profesional, pues a finales de año colgará la raqueta, pero no sin antes jugar los últimos eventos fijados en su calendario. Mallorca es uno de ellos, un lugar que siempre recordará.

Hoy mismo iniciará su camino sobre hierba ante un siempre duro Gael Monfils y lo hará con ganas de disfrutar de sus últimas veces. “He tenido una muy bonita carrera, siempre le he puesto mucha pasión en todo momento y lo he dado todo, pero ahora que he anunciado mi retirada estoy muy contento porque me he quitado mucho estrés. Tengo muchas ganas de jugar mis últimos torneos, pero también de todo lo que viene después y estoy tratando de disfrutar mi último mes todo lo posible”, confesó el ex número 3 del mundo a la ATP antes de su debut.

Un año de grandes retiradas y el tenis en buenas manos

Y es que este 2024 será un año especial, recordado por ser el año de algunas retiradas que incluyen además de a Thiem, a Diego Schwartzman, uno de los mejores jugadores argentinos de los últimos tiempos. “Es un año muy emotivo diría yo, porque Diego y yo hemos anunciado nuestra retirada. También probablemente Rafa y Andy están llegando al final y eso es muy emotivo”, reconocía un Thiem nostálgico por el “adiós” de nombres tan destacados del mundo del tenis.

Sin embargo, Dominic se mostró muy optimista con el futuro, pues todavía jugadores como Novak Djokovic continúan dando guerra y otros como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están cumpliendo con las expectativas de ser los próximos dominadores del circuito. “Aun así, hay algunos jugadores de la antigua generación que siguen jugando un tenis increíble y tenemos una nueva generación también increíble. Ahora ya hay dos chicos que han sido número 1, Sinner y Alcaraz, que son increíbles y hacen un gran tenis. Me encanta verlos y probablemente a todos los aficionados también, así que el tenis está en muy buenas manos”, añadió.

Su inspiración en Nadal y el legado que quiere dejar

Así, Thiem se fijó en jugadores como el mencionado Nadal para intentar volver a su nivel tras aquella lesión de muñeca. Al final, las cosas no pudieron ser y los resultados reflejaron más derrotas que victorias, algo que mentalmente terminó de guiar la decisión de terminar su carrera. Aun así, el de Austria reconoció que sus ganas de luchar se vieron reforzadas por sus compañeros: “Por su suerte, tuve mi primera gran lesión de verdad hace tres años. Antes había tenido suerte con mi cuerpo. Nadal, Juan Martín del Potro ya habían sufrido lesiones cuando eran muy jóvenes, así que es muy inspirador ver cómo volvieron tantas veces. Han sido una gran inspiración y he intentado darlo todo también”.

Por último, antes de pisar la hierba por última vez, el jugador de 30 años habló de cómo le gustaría que le recordaran una vez cuelgue la raqueta, así como espera haber inspirado a sus compatriotas para impulsar el crecimiento de este deporte en su país: “Creo que lo más importante de todo es que espero que muchos niños, especialmente en Austria- porque soy de Austria y probablemente donde más conocido soy es allí, en mi propio país- empiecen a jugar al tenis por mí. Eso sería el legado más importante. También espero que la gente me recuerde como una buena persona del circuito, que a la gente le gustara mi juego eso también es importante. Espero que sea un buen legado”.

Ver fuente