Tesla sigue vendiendo la Conducción Autónoma Total como un extra en sus coches, pero ahora tiene letra pequeña: “Necesita supervisión”

La lista de promesas incumplidas de Tesla es muy larga, pero hay dos que se llevan la palma, simplemente por la cantidad de veces y el tiempo que se llevan anunciado (sin que lleguen). Una de estas promesas es el Tesla Roadster 2, un descapotable eléctrico de altísimas prestaciones que llevamos años esperando. La otra es la conducción completamente autónoma en los modelos de la marca.
Allá por 2026, el CEO de Tesla, Elon Musk, prometió que sus coches están listos para la conducción totalmente autónoma. Desde entonces, la promesa se ha repetido como un mantra, pero estamos en la segunda mitad de 2025 y la promesa de un Tesla que conduce solo sigue sin cumplirse, más allá de los robotaxi de la marca que ya circulan en fase de pruebas por Los Ángeles, Estados Unidos.
Contenido
Tesla aclara hasta dónde llega (y llegará) la capacidad de su conducción autónoma total
Como son demasiados años prometiendo algo que no se cumple, hay que clientes que se han animado a demandar a la marca por pagar por una función que nunca cumplió con lo prometido y lo cierto es que la firma ha tenido muchos problemas legales por esta cuestión.
Y es que el paquete de conducción autónoma total (FSD) es un extra que la compañía estadounidense ofrece de forma opcional en sus coches y no es precisamente barato porque ha llegado a costar 15.000 dólares, aunque ha variado a lo largo del tiempo.


Los Tesla cuentan con tres niveles de lo que Tesla llama piloto automático. El básico viene de serie y la marca específica en su configurador que “incluye autogiro y control de crucero adaptado al tráfico”.
El siguiente nivel se llama “Piloto automático mejorado” y en el Tesla Model 3 cuesta 3.800 euros. Según Tesla, este sistema “Incluye el Piloto automático básico, además de la conducción asistida iniciada por el conductor desde la entrada hasta la salida de la autopista, cambios de carril y adelantamientos. También incluye Dumb Summon, Actually Smart Summon y Autopark”.
Por el último, está el nivel más completo, que ahora cuesta 7.500 euros y se llama “Capacidad de conducción autónoma total”. Su propio nombre no deja lugar a dudas e indica que, con esta tecnología, el coche puede conducir de forma completamente autónoma.


Así es como Tesla lo ha vendido desde 2016, prometiendo una y otra vez que esa tecnología prepara al coche para la conducción autónoma total y que simplemente bastará con actualizar su software de forma remota para activar esa capacidad de conducción autónoma total.
El problema es que pasan los años y esa promesa no se cumple, así que ahora Tesla ha cambiado la descripción de su “Capacidad de conducción autónoma total”. En su configurador web lleva esta descripción: “Incluye el Piloto automático mejorado, además del Control de semáforos y señales de stop. Además, en futuras actualizaciones, su vehículo podrá conducirse solo a casi cualquier lugar con una intervención mínima del conductor”.


La promesa no cambia y Tesla sigue instando a una futura actualización que activará la conducción autónoma total, pero ahora hay una puntualización: la conducción autónoma total necesitará una intervención mínima del conductor. Esa aclaración deja claro que la conducción autónoma total ya no va a ser tan autónoma y tan total.
Es un claro ejemplo de letra pequeña que echa por tierra la promesa que Elon Musk ha hecho tantas veces a sus clientes de dormirse en su vehículo y despertar en el destino gracias al FSD. La misma letra pequeña deja claro que el nombre de esta función es simplemente un ejercicio de marketing, un cebo o directamente publicidad engañosa. En cualquier caso, en Europa da igual porque la conducción autónoma total está prohibida.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Tesla, Peugeot