16 octubre, 2025

Tesla se está pegando el batacazo en todos los países menos en este, donde está triunfando

Tesla se está pegando el batacazo en todos los países

Las ventas de Tesla llevan varios trimestres con una fuerte tendencia a la baja a nivel global y en muchos mercados claves para la marca, como Estados Unidos o Europa. Sin embargo, en Japón la situación es muy diferente

De hecho, a lo largo de 2025, las ventas de Tesla han aumentado significativamente, hasta tal punto que la marca estadounidense podría superar pronto a Nissan como la marca de coches eléctricos más vendida del país.

Contenido

Las ventas suben, pero lo hacen en un pequeño mercado para los eléctricos

Tesla llegó a Japón en 2010, aprovechando el relativo tirón que tenían los pioneros del coche eléctrico que fueron los Nissan Leaf y Mitsubishi i-MIEV. Y durante décadas, Japón se le ha resistido. En 2023, el Tesla Model Y se coronaba como el coche más vendido del mundo en términos absolutos. En Japón, en cambio, ese año el coche eléctrico más vendido es el pequeño y muy urbano Nissan Sakura, un kei car eléctrico. 

Pero este año, de enero a agosto, se han vendido aproximadamente 6.590 nuevos Tesla en todo Japón. Esto representa un enorme aumento del 87% con respecto al año anterior y ya ha superado el mejor año registrado por la marca en Japón, cuando vendió 5.900 vehículos en 2022. Los modelos de Tesla resultaron especialmente populares en agosto, con unas 980 ventas. Eso supuso más del doble que en agosto del año pasado.

Tesla Model Y
Tesla Model Y

La agresiva política comercial de Tesla con descuentos ha contribuido al aumento de la popularidad de Tesla. En mayo, redujo el precio del Model 3 en 453.000 yenes (aproximadamente 2.600 euros), lo que situó su precio de venta en 3,99 millones de yenes, es decir, 22.500 euros. Si se tienen en cuenta las subvenciones del Gobierno, el desembolso real para los compradores es aún menor, lo que ha contribuido a ampliar su atractivo.

Sin embargo, menos de 7.000 coches en el segundo mercado automóvil del mundo es una gota de agua en el océano. Y más en el contexto de un país que no acaba de aceptar el coche eléctrico.

Las ventas totales de coches eléctricos en Japón descendieron un 33 % en 2024 hasta situarse justo por debajo de las 60.000 unidades. Este descenso pone de relieve la notablemente baja tasa de adopción de los vehículos eléctricos en Japón, donde representan menos del 2% de las ventas totales de coches, la más baja entre los países desarrollados.

Es también poco más que un brote verde en un momento en el que Tesla está atravesando una crisis con unas entregas de sus coches eléctricos que van camino de disminuir por segundo año consecutivo. En EEUU, las ventas cayeron un 11 % en el primer semestre, mientras que en Europa no levanta cabeza

En lo que llevamos de año, sus entregas se han desplomado un tercio, con 60.000 unidades menos entregadas. Lejos de mejorar, el descalabro de julio casi reduce sus ventas a la mitad: solo ha matriculado 8.800 unidades en el Viejo Continente.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E5008
Peugeot E5008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Tesla, Peugeot

En Motorpasión | 

Ver fuente