Tesla le pagará 56.000 millones por no descuartizar la marca
Al final del día de hoy se cierra la votación en la que los accionistas de la Tesla ratifican o no el paquete salarial de 56.000 millones de dólares (unos 52,08 mil millones de euros) de su CEO, Elon Musk, convirtiéndole en el directivo de la industria automotriz mejor pagado del mundo. Pero él ya ha publicado que estaría aprobada “por una amplia mayoría”.
Además, Elon Musk da por hecho que la sede de Tesla se trasladará finalmente desde Delaware a Texas: un movimiento que tiene mucho que ver precisamente con ese paquete salarial que muchos de sus accionistas consideran desproporcionado. Los resultados definitivos se darán a conocer precisamente en Texas, en el marco de la asamblea anual de la compañía.
Contenido
«¡Ambas resoluciones de los accionistas de Tesla se están aprobando actualmente por amplios márgenes!»
Hasta ayer mismo Tesla estuvo haciendo un último esfuerzo en sus redes sociales para convencer a los accionistas de que votasen a favor del sueldo millonario de Elon Musk. “Hoy es su última oportunidad de votar antes de nuestra Junta Anual de Accionistas”, publicó la marca de coches eléctricos en ‘X’ (antes Twitter), la plataforma de redes sociales propiedad de Musk.
“Proteja y ayude a aumentar el valor de su inversión en Tesla votando A FAVOR de redomesticar Tesla en Texas y honre el trato que colectivamente hicimos con @elonmusk votando A FAVOR de la ratificación del Premio al Desempeño del CEO 2018”. Y es que en efecto dicho paquete salarial basado en acciones para Musk, fue aprobado por los accionistas en 2018, pero anulado por el Tribunal de Delaware en enero.
Entonces, la jueza Kathaleen McCormick determinó “que la suma era excesiva y que el paquete fue impulsado por una junta directiva que carecía de suficiente independencia de Musk”, ya que entre sus integrantes están algunos contactos muy estrechos del CEO de Tesla. Entonces Elon Musk amenazó con dejar la compañía si los accionistas no ratificaban su sueldo.
Both Tesla shareholder resolutions are currently passing by wide margins!
♥️♥️ Thanks for your support!! ♥️♥️ pic.twitter.com/udf56VGQdo
— Elon Musk (@elonmusk) June 13, 2024
La votación comenzó en abril y concluye hoy, ya dijo Tesla, pero el chantaje de Elon Musk a sus accionistas podría haber surtido efecto. Al menos, si lo publicado por Elon Musk en su red social es cierto: «¡Ambas resoluciones de los accionistas de Tesla se están aprobando actualmente por amplios márgenes!, decía.
No obstante, aunque el CEO de Tesla ganase definitivamente la votación como dice (en teoría, a tenor de los resultados provisionales), todavía no tiene asegurado al 100 % que eso le permita recibir las acciones de la compañía, pero sí le dará un fuerte impulso a la hora de recurrir la sentencia que anuló la retribución. Esta no es definitiva.
Como recoge El País, para que la sentencia de McCormick se ratifique, aún falta decidir sobre el pago que corresponde a los demandantes. Los abogados reclaman en torno al 10 % del supuesto ahorro que han generado para la empresa (lo que equivale a unos 5.000 millones de dólares para el equipo jurídico encabezado por Richard Tornetta) y Tesla lo rechaza, ya que cree que la minuta apropiada sería de un máximo de 13,6 millones.
Si la compañía no logra convencer a McCormick de que cambie su fallo, que aún no es efectivo, Tesla planea recurrir hasta el Tribunal Supremo de Delaware, un proceso que llevaría meses.
Los accionistas en contra de Elon Musk van aumentando


Entre los accionistas que ya adelantaron su “no” al paquete salarial de Elon Musk, pese a sus amenazas de marcharse, están el fondo noruego de 1,7 billones de dólares: “Seguimos preocupados por la cuantía total del paquete salarial”, declaró Norges Bank Investment Management, que ya votó en contra en 2018.
El fondo de pensiones de los empleados públicos de California, CalPERS, también dijo que votaría en contra. Por el contrario, el gestor de activos escocés Baillie Gifford, uno de los accionistas más antiguos de Tesla, votará a favor de la compensación.
También lo cree el asesor principal de TPG Capital: “Muchos accionistas de Tesla han registrado importantes ganancias a lo largo de los años y consideran que el paquete salarial es justo. Se va a aprobar con bastante margen”. No obstante, un voto de los accionistas para restablecer el paquete salarial también podría ser impugnado por los accionistas que se oponen.
Analistas de Wall Street como los expertos de CFRA Research, afirman el voto a favor o en contra de Musk se reduce a los inversores minoristas frente a los inversores institucionales. “Si bien creemos que la medida cuenta con el apoyo generalizado de los inversores minoristas, que representan alrededor del 40 % de la base accionarial, la cuestión es si puede obtener suficiente apoyo de los inversores institucionales”.
Never incorporate your company in the state of Delaware
— Elon Musk (@elonmusk) January 30, 2024
Como parte de su campaña para conseguir el sueldo del CEO, Tesla publicó una lista de logros conseguidos por Musk, que lo harían merecedor de la estratosférica suma. Entre ellos, recordaban que el Model 3 se convirtió en el coche eléctrico más vendido a nivel mundial en 2018, que Tesla se convirtió en el fabricante de automóviles más valioso en 2020 y que el Model Y se convirtió en el vehículo más vendido a nivel mundial en 2023.
En cuanto al cambio de sede, es algo que lleva en mente de Musk desde que el Tribunal de Delaware invalidase su paquete salarial el pasado 30 de enero. Entonces el CEO publicó en X: “Nunca constituyas tu empresa en el estado de Delaware”. Muchas grandes empresas tienen su sede allí por su favorable situación fiscal y su desarrollada jurisprudencia corporativa.

