«Tesla ha hecho un coche peligroso para sus ocupantes». Demandan a la marca porque la Cybertruck es una trampa mortal y no ha hecho nada para evitarlo

Tesla decidió usar botones para abrir sus coches desde el interior. Una solución muy ‘cool’, pero nada práctica y que puede ser mortal. Ya son varios los casos documentados de coches de Tesla dejando atrapados a sus ocupantes, muchas veces niños. Por desgracia, también se ha cobrado vidas: en varios accidentes, al incendiarse, los pasajeros han fallecido al no poder salir.
Ocurre con todos los modelos de Tesla, pero en la Tesla Cybertruck se agrava el problema: sus paneles y cristales blindados hacen su habitáculo aún más inaccesible. La firma de Elon Musk acaba de ser demandada por este motivo a raíz de un accidente que se llevó la vida de tres estudiantes universitarios.
«Defectos de diseño catastróficos en la Tesla Cybertruck»
Ocurrió una madrugada de noviembre, en 2024: cuatro estudiantes regresaban a sus casas para el Día de Acción de Gracias. El conductor iba demasiado rápido, había bebido y tomado drogas. La Tesla Cybertruck se salió de la carretera en una calle residencial de Piedmont (San Francisco), se chocó contra un árbol y una barrera, quedando atrapado entre ambos. Un cóctel mortal.
Si los universitarios hubieran podido salir de la pick-up eléctrica solo habrían lamentado heridas leves. Pero no fue así: tres de los cuatro ocupantes murieron por inhalación de humo, incapaces de abrir las puertas de dentro. Un compañero que viajaba en otro coche acudió a su rescate: presionó los botones de las puertas delanteras y traseras, sin éxito. Solo salvó a uno rompiendo una de las ventanas, para lo que tuvo que liarse a patadas colgado desde un árbol.
«Colisión no mortal en un incendio fatal». La familia de dos de los jóvenes fallecidos, Jack Nelson (20 años) y Krysta Tsukahara (19 años) acaban de presentar dos denuncias separadas ante un tribunal estatal de California. Pero el motivo es el mismo: acusan a la marca de haber diseñado un coche que es una trampa mortal.
Alegan que sus hijos habrían sobrevivido si Tesla hubiera incluido en la Cybertruck otro sistema de apertura mecánico. Más si cabe teniendo conocimiento de que era problemático dados los casos previos denunciados en otros modelos de la marca. «Este caso surge de defectos de diseño catastróficos en la Tesla Cybertruck que convirtieron una colisión potencialmente no mortal en un incendio fatal», defiende la familia de Nelson según recoge Bloomerg.
En esta mole eléctrica se agrava el problema por «las ventanas de vidrio blindado y las puertas de acero inoxidable, comercializadas como casi impenetrables, hacen que forzar la entrada sea extraordinariamente difícil. La evidencia es muy clara: Tesla fabricó un coche que era peligroso para los ocupantes si ocurría un incidente como este», argumenta Roger Dreyer, abogado de la familia. El juicio está previsto para febrero de 2027.


Apertura manual inaccesible y poco intuitiva. Las manetas de los Tesla van enrasadas y son de apertura electrónica. El problema es que si se corta el suministro eléctrico, por ejemplo por un choque, se bloquean. Desde el interior se abren con botones, pero ocurre lo mismo: no funcionan si no hay energía.
Si bien los coches de la firma de Elon Musk disponen de un respaldo mecánico, no es precisamente intuitivo: por ejemplo en los asientos delanteros de los Model Y, Model 3 y Cybertruck está junto a los mandos del elevalunas, pero sin indicación alguna. Para saber que sirve para abrir la puerta hay que leer el manual o bien que alguien nos lo explique previamente. En el caso de los asientos traseros es mucho más inaccesible: en el bolsillo de la puerta, bajo una tapa que hay que quitar para accionarlo. En una situación límite, esto puede ser fatal.
Bomberos y personal de emergencia han criticado en no pocas ocasiones que no saben cómo abrir los coches de Tesla: la única manera ha sido reventar el cristal para poder rescatar a las personas atrapadas. Esto ocurre por ejemplo con niños o bebés, o bien con ocupantes que han perdido el conocimiento. Se añade además la problemática de los eléctricos: si arde la batería motriz pueden tardarse horas, e incluso días, en sofocar las llamas.
Investigación abierta y un sinfín de casos de ocupantes atrapados. La NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras por sus siglas en inglés) abrió hace dos semanas una investigación a Tesla por los tiradores de sus puertas. En concreto para las primeras unidades producidas del Model Y tras quejas de sus propietarios: se quedaron bloqueados por fuera con niños en su interior. Se documentan al menos 19 incidentes de padres que no pudieron sacar a sus hijos del coche y en cuatro de los mismo tuvieron que romper una ventana para sacarlos.
A estos se añade un accidente de ocupantes atrapados y calcinados en su interior: en octubre de 2024, en Toronto (Canadá), cuatro personas fallecieron al no poder salir de un Tesla Model Y. El coche chocó contra un pilar y se incendió. Fueron asistidos por un viandante, que logró sacar solo a uno de los pasajeros precisamente rompiendo la ventanilla.
También se han dado casos en Europa. Hace apenas un mes, un coche de la firma de Elon Musk sufrió un accidente en Alemania: se salió de la carretera y comenzó a arder por el impacto. Murieron dos niños de nueve años y un adulto. «Intenté abrir el coche, pero no funcionó», lamentó un conductor que acudió a su rescate.
La propia Cybertruck igualmente ya ha sido acusada de trampa por incidentes similares. El más conocido es el de un jugador cinco estrellas, promesa de la NBA, que sobrevivió de milagro: fue incapaz de abrir el coche, pero a base de patadas consiguió medio romper el cristal antes de caer inconsciente y un peatón le pudo sacar desde fuera.
Imágenes | Tesla, Jonathan Challinger en X
En Motorpasión | Los coches de Tesla no dejan de colarse en las vías y estamparse contra los trenes. La culpa es del Autopilot FSD y la DGT de EEUU podría limitar su uso