23 octubre, 2025

Tenimesistas se activan en el WTT Youth Contender

Tenimesistas se activan en el WTT Youth Contender


Todo quedó listo para que se inicie desde hoy -a partir de las 9:00 de la mañana y hasta el domingo 26 de octubre- la tercera parada del WTT Youth Contender a realizarse con más de 160 tenimesitas, provenientes de 4 países en el gimnasio “Elizabeth Popper y Francisco López”, ubicado en San José, Caracas.

Las autoridades locales encabezadas por el viceministro de Alto Rendimiento, Henyelbert Herrera; el presidente de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, Danir Balbás; el director de proyecto de masificación nacional, Cecilio Correa y el supervisor general del evento, David Gallego dieron el visto bueno para que los atletas nacidos en India, Brasil, Colombia y Venezuela -en edades comprendidas entre 9 y 19 años- se fajen por los puntos que otorga la WTT mundial, liderada por su director Thiago Vieyra.

El viceministro Herrera destacó la relevancia del torneo dentro del calendario deportivo nacional por cuanto “este es uno de los eventos más importantes del año en el tenis de mesa; además que sobrepasamos las diez competencias internacionales siendo sede en lo que va de 2025 en diferentes disciplinas. Para nosotros es un orgullo, porque a pesar de las adversidades seguimos recibiendo los mejores eventos, demostrando al mundo que somos un país de amor y de paz”.

En este sentido, destacó que gracias al esfuerzo hecho por el presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, el ministro del Deporte, Franklin Cardillo y una alta gama de dirigentes, seguimos creyendo y apostando por la paz y por el deporte.

Altos estándares

Por su parte, Danir Balbás, miembro del comité organizador y máximo dirigente del tenis de mesa en el país, resaltó la calidad técnica y organizativa del exigente certamen.

“Estamos realizando un evento con estándares internacionales que cumplen con todos los requerimientos de la Federación Internacional. Gracias por la confianza en este país resiliente que demuestra sus capacidades para albergar eventos de talla mundial. Este torneo cumple dos grandes objetivos: medirnos con la élite mundial y seguir escalando en el ranking internacional”, dijo.

Cecilio Correa, director general de masificación nacional, enfatizó el valor social del deporte ya que “Venezuela ve la práctica de las disciplinas deportivas como un poder altamente transformador”.

Al respecto, indicó que “cuando un niño toma una raqueta y una pelota es pura magia. Este evento transmite al mundo el mensaje de que Venezuela impulsa el deporte como herramienta de paz y transformación social”.

Lee también: Promesas del tenis de mesa compiten en Caracas

El juez general de la WTT, David Gallego, resaltó el impacto del torneo en la proyección de los jóvenes talentos.“Esta competencia es la puerta que se abre para todos los deportistas menores que sueñan con llegar a los Juegos Olímpicos. Desde la WTT agradecemos al equipo organizador, porque este evento representa el inicio del talento juvenil internacional”.

Las categorías en juego serán: sub-9, sub-11, sub-13, sub-15, sub-17 y sub-19 en individuales y en dobles mixtos en sub-15 y sub-19 destacando los venezolanos Carlos Ríos (puesto 82 del mundo) y Dakota Ferrer (puesto 62 del ranking ITTF sub-19).



Fuente: Meridiano