15 octubre, 2025

tan eléctrica como un BYD o un Tesla

El futuro de las máquinas pisapistas pasa también por un cambio a motor eléctrico. Será una transición muchísimo más lenta puesto que las dos marcas dominantes del mercado todavía están en su desarrollo inicial, y además este tipo de vehículos suele durar muchos años. Varias décadas por lo general. Pero trabajando en un entorno de montaña, se hacen más necesarias que en ningún lado.

Tanto Kassbohrer como Leitner tienen modelos eléctricos de sus Pisten Bully y Prinoth, pero su rendimiento todavía parece estar lejos de las grandes pisapistas por lo que las estaciones de esquí todavía siguen comprando máquinas de motor de combustión. Cada una de estas máquinas seguirán ahí como mínimo unos 20 años. 

Hasta el año pasado un fabricante francés, CM Dupont estuvo trabajando en un modelo totalmente eléctrico. Pese a tener el apoyo de Compagnie des Alpes que le compró 10 unidades por adelantado sin saber todavía del funcionamiento y rendimiento, el pasado mes de noviembre cesaron todas sus operaciones y liquidaron sus activos.

Mover una máquina de varias toneladas que además ha de arrastrar y empujar también varias toneladas de nieve a base de un motor eléctrico no debe ser nada sencillo. Pero TechnoAlpin aseguró el año pasado que estaban dispuestos a aceptar la apuesta. En abril de 2024 presentaron la Xelom, y desde entonces mantuvieron un perfil bajo. Al  parecer cedieron un par de máquinas a tantas estaciones de esquí y las han estado probando este invierno. 

Por las imágenes que han ofrecido, la máquina parece tener un rendimiento extraordinario. Es capaz de mover toneladas de nieve, y según TechnoAlpin puede trabajar sin descanso durante cinco horas seguidas. Luego tiene que ir a la base donde en tan solo 45 a 60 minutos queda cargada de nuevo gracias a un cargador diseñado por esta empresa italiana.

Presentación de la Xelom en Interalpin 2025 (Innsbruck) donde se colocó sobre nieve fabricada por TechnoAlpin  para la ocasión

A principios de este pasado mes de mayo en Interalpin 2025, fue presentada oficialmente esta nueva pisapistas eléctrica. En esta Feria dirigida al sector profesional del sector de las estaciones de esquí,  Armin Oberhollenzer, director general de Xelom explicó que

«Esta SnowCat se rediseñó y desarrolló desde cero con el objetivo de crear una máquina pisanieves totalmente eléctrica que tiene que satisfacer las necesidades de las estaciones de esquí en términos de rendimiento y flexibilidad

“No se trata de un rediseño ni de un compromiso, sino de un nuevo desarrollo consistente que ofrece una tecnología sólida y una auténtica practicidad».

La Xelom está disponible en tres anchos de máquina y tiene una batería y sistema de propulsión especialmente desarrollados para las exigencias del uso alpino. Dependiendo de la tarea y las condiciones del terreno, esta pisapistas, con sus 510 kW (695 CV), puede funcionar hasta cinco horas consecutivas sin pérdida de rendimiento. Entonces es necesario llevar la máquina a la estación de carga donde en entre 45 y 60 minutos después se puede continuar con el trabajo.

Para lograr esta eficiencia, Xelom ha desarrollado un nuevo sistema de carga rápida con una capacidad de hasta 300 kW. En un comunicado  lanzado por la  empresa durante la Interalpin 2025, Oberhollenzer explicaba que

«Trabajamos con una batería de 300 kWh que, según la curva característica, puede cargarse del 0 al 80 % en unos 45 a 60 minutos.»,

Snow Cat también es compatible con el estándar de carga internacional para vehículos eléctricos (estándar CCS), que permite la carga tanto de CA como de CC a través de la misma conexión.

Aunque la Xelom la vimos por primera vez el pasado abril de 2024, llevaba ya un año de desarrollo desde que comenzó el proyecto en 2023. Tres años de desarrollo que han permitido probar exhaustivamente esta nueva pisapistas en por ejemplo, Oberstorf Kleinweisertal / OK Bergahnen donde se la pudo ver trabajar en los sectoers Nebelhorn, Söllereck y Heuberg. El rendimiento ha sido totalmente satisfactorio y han hecho un pedido de tres máquinas para la próxima temporada.

Otras estaciones de esquí donde se ha probado la nueva Xelom ha sido en Carezza (Dolomitas) o Ischgl (Austria). 

Fundada en Bolzano en 2019 y absorbida por el Holding TechnoAlpin en 2023, Xelom persigue el objetivo de desarrollar soluciones de alto rendimiento y cero emisiones para la preparación de pistas de esquí alpino y de fondo tanto en el exterior como en instalaciones indoor.

Con la capacidad económica de una empresa como TechnoAlpin que ya era líder en sistemas de producción de nieve y por tanto buenos contactos con las estaciones de esquí de todo el mundo, la Xenom parece haber llegado para quedarse, y de paso reducir la huella de carbono de estos vehículos en la montaña.

La Snow Cat Xelom y su cargador mantendrá el característico color amarillo patito de TechnoAlpin

Ver fuente