16 octubre, 2025

su dueño lo encontró gracias a ChatGPT y a Google, a más de 1.600 km de casa

su dueño lo encontró gracias a ChatGPT y a Google,

Que te roben el coche siempre es una faena, pero si hablamos de un Lamborghini Huracán EVO de unos 273.000 euros, el drama es todavía mayor. Eso fue lo que le ocurrió a Andrew García, residente en el condado de Orange (California, en EEUU), en 2023. Su superdeportivo desapareció junto a otros coches de lujo en una trama criminal que alquilaba coches y jamás los devolvía, falsificando papeles para revenderlos bajo identidades falsas.

Durante dos años, García pensó que había perdido su Lamborghini para siempre. Hasta que un mensaje inesperado en Instagram reabrió el caso: alguien le preguntaba si estaba vendiendo el coche y le adjuntaba fotos recientes. Al parecer, encontró su contacto en una tarjeta de visita de García que seguía en la guantera.

Contenido

ChatGPT y Google Earth, aliados inesperados

Lejos de dejar pasar el extraño mensaje de Instagram, Andrew estaba convencido de que se trataba realmente de su coche y no de una estafa, aunque como no se fiaba del todo, decidió investigar por su cuenta.

Así, introdujo las imágenes en ChatGPT y le pidió que no se fijara en el coche, sino en el entorno: edificios, vehículos desenfocados, detalles de fondo. Con esa información y un repaso posterior en Google Earth, consiguió dar con las coordenadas exactas del lugar, como contaba él mismo a la CBS. El resultado fue sorprendente: su Huracán estaba en Denver, Colorado, a más de 1.600 kilómetros de donde fue robado.

Tras avisar a las autoridades locales, el coche fue recuperado en cuestión de días y confirmado como suyo. García viajó a Denver para reencontrarse con el superdeportivo que había llorado dos años atrás. “Fue surrealista”. “Utilizar la tecnología que cualquiera puede usar hoy en día para localizar el coche”.

Una investigación abierta y una red de robos de supercoches de lujo

La operación se enmarca dentro de una red de robo de vehículos de lujo valorada en varios millones de dólares. Según medios como CBS8 o Carscoops, los delincuentes manipulaban títulos de propiedad y revendían coches de marcas como Lamborghini, Ferrari o McLaren.

Aunque buena parte de los vehículos ya han sido recuperados, la investigación sigue abierta. Cale Gould, portavoz de la Colorado Auto Theft Prevention Authority, reconoció la eficacia de este método poco convencional: “Esta recopilación proactiva de información es un gran recurso para ayudar a recuperar vehículos robados”.

Interior
Interior

En California, algunos de los implicados con la trama ya se enfrentan a condenas por robo y apropiación indebida, mientras que en Colorado las autoridades aún investigan quién tenía el coche cuando fue localizado. Más allá de la anécdota, la experiencia de García refleja cómo herramientas como ChatGPT podrían convertirse en un futuro en aliadas potentes frente al robo de coches.

Imágenes | CBS8

En Motorpasión | Lo que pides por Aliexpress: un motor Lamborghini V10 por 53.000 euros. Lo que te llega es cualquier cosa menos un sueño italiano

Ver fuente