Stefan Luitz se retira: aquel corredor que ganó ‘chutándose’ oxígeno – Noticias

El esquiador alemán Stefan Luitz anunció esta semana que se retira de la Copa del Mundo de esquí alpino. Sus resultados estas tres últimas temporadas no es que hayan sido muy buenos, así que a sus 33 años ha dicho ‘hasta aquí llego’ y ha colgado las botas.
Llevaba compitiendo en la Copa del Mundo nada menos que 14 años, y sus resultados no tardaron en llegar. En 2012 lograba su primer podio, un segundo puesto en el Gigante de Val d’Isère en el mes de diciembre. Especialista en carreras técnicas, también participó regularmente en Slalom y Paralelo.
Hasta 2021 las cosas fueron bien. En las finales de esa temporada en Lenzerheide lograba su último top-10. Desde entonces, cuando ha pasado el corte para la segunda manga solo se ha ido quedando entre los puestos 20 al 30. Con todo, Stefan Luitz se va con 10 podios. Según la FIS, uno de ellos por victoria, la que logró en el Gigante de Beaver Creek en diciembre de 2018.
Pero la realidad es que aquella victoria se la acabaron retirando y se la dieron a Marcel Hirscher. Y es que al parecer, al acabar aquel Gigante de Beaver Creek, se hizo un control antidóping, y al alemán se le encontraron niveles de oxígeno por encima de lo normal por lo que la Federación austriaca protestó.
Es la primera vez que ocurría algo así en el esquí alpino, y la norma era tan confusa que en un principio nadie tenia claro si realmente se podía aplicar o no. Finalmente la Federación Internacional decidió que así tenía que ser, y tras un periodo de gracia en la que los alemanes podían apelar, la sanción se hizo efectiva aunque por antirreglamentaria no por dopaje (de esta manera podía seguir compitiendo sin sanción disciplinaria alguna).
Al parecer Stefan Luitz inhaló oxígeno entre la primera y la segunda manga de aquel Gigante del 2 de diciembre en Beaver Creek. Lo curioso del caso es que mientras la todopoderosa Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sí permitía este ‘chute’, es la FIS la que no lo permite, por eso había cierta confusión cuando se anunció la intención de sancionar al corredor. Dado que la AMA no lo considera dopaje, la FIS tomó una decisión salomónica sancionando por causas reglamentarias.
Stefan Luitz se quedó sin su victoria, y sin los 40.000 euros en premios directos y de patrocinadores que se repartieron aquel día. Aquel día quién salió ganando fue Marcel Hirscher, no por los puntos porque ya lideraba la clasificación, sino porque fue algo más rico.

Stefan Luitz, el único corredor sancionado por ‘chutarse’ oxígeno