Son bonitos, pero poco funcionales y hasta mortales en un accidente. China se ha propuesto eliminar las manillas de las puertas que se esconden

Un debate recurrente en la industria del automóvil es el de la estética o el avance tecnológico frente a la la funcionalidad. Un ejemplo lo encontramos en la desaparición de los botones físicos en favor de las pantallas. Algo que ha acabado por penalizar Euro NCAP: desde 2026 los coches que no tengan mandos físicos para funciones esenciales no sacarán buena nota.
Ahora la lupa se pone sobre los tiradores de las puertas escamoteables que van enrasados en la carrocería: China se plantea prohibirlos en una normativa que está definiendo. El motivo es el mismo: son menos funcionales que las tradicionales y menos seguras en caso de accidente. Lo mismo opina el ADAC alemán.
Peligrosos y mejora aerodinámica insignificante
Las manetas retráctiles es un elemento a la que recurren tanto coches eléctricos como modelos premium. Los Tesla Model 3 y Model Y son un ejemplo. También el Ford Mustang Mach-E, los Range Rover, los Mercedes EQS y EQE, el Hyundai IONIQ 5 o el Kia EV6. Las hay de dos tipos: de palanca (empujas en un lado y sale el tirador) o electrónicas (se despliegan al abrir el coche con el mando a distancia o la llave digital).
Desde el gobierno chino consideran no son seguras, lo que se recoge en un nuevo borrador normativo que llevan definiendo desde mayo de este año. El texto definitivo de esta regulación se espera para este mes. Y de mantenerse en los mismos términos prohibiría a los fabricantes de la República Popular incluirlos en sus nuevos lanzamientos. Modelos de BYD y NIO también recurren a este dispositivo.
Desde julio de 2027. El borrador de la propuesta plantea la prohibición de los tiradores completamente retráctiles, permitiendo únicamente las tradicionales o las semirretráctiles, siempre que incluyan un sistema mecánico auxiliar que garanticen su funcionamiento en cualquier circunstancia. Por ejemplo un accidente. Se daría a las marcas de coches un año para adoptar la medida: hasta julio de 2027.


Mejoran poco el consumo. Este elemento, según las autoridades chinas, responde más al diseño que a ahorro de energía para los eléctricos. Según cálculos de los ingenieros, la ventaja aerodinámica de este elemento frente a los tradicionales es mínimo: la reducción es del 0,01 Cd del coeficiente aerodinámico, lo que se traduce en unos 0,6 kWh/100 km menos para el consumo.
Según la Sociedad de Ingenieros de la Automoción (SAE International), las manijas ocultas mejoran el coeficiente aerodinámico en tan solo 0,005-0,01 Cd, en vez del 0,03 Cd que señalan los fabricantes. Además, los motores o los sistemas mecánicos a los que recurren para extraerse suman un peso adicional de entre 7 y 8 kilos.
No se abren en caso de accidente. A la insignificante mejora aerodinámica se añade varios inconvenientes, según señalan desde los reguladores chinos. Primero, son más caras y menos fiables: tres veces más costosas que las tradicionales y su porcentaje de fallo es ocho veces mayor, pudiendo representar el 12 % de las reparaciones según señala una importante marca china, aunque no señalan cual.
Pero el mayor problema es el de la seguridad. Estas manetas suelen implicar energía para abrirlas desde el exterior: si se corta el suministro eléctrico en caso de accidente o incendio, supone que los ocupantes quedan atrapados dentro. Se han reportado casos de ocupantes atrapados por ejemplo en los Tesla, que además desde el interior tienen alternativas mecánicas de emergencia de complicado acceso. Cuatro personas murieron dentro de un Tesla Model Y porque no pudieron salir.
Según las pruebas del Índice de seguridad automotriz de seguros de China (C-IASI), los coches con estos tiradores retráctiles solo se abrieron en un 67 % en choques laterales, en comparación al 98 % logrado por manetas mecánicas. Y el organismo de investigación de accidentes chino señaló un incremento del 47 % en incidentes causados por fallos de estos dispositivos. Se añaden las quejas de los clientes: organizaciones de consumidores recogen un aumento del 132 % de incidentes como dedos de niños atrapados en estos tiradores, algunos de los cuales supusieron fracturas de huesos.
Aparte de menos seguras, tampoco son funcionales. Dueños con coches con este sistema critican que son más incómodos y que tienden a funcionar mal, por ejemplo con extremo frío.


¿Se podrían prohibir en Europa? Las críticas a la seguridad de este dispositivo no solo vienen de China. El club de automovilistas ADAC en Alemania, el equivalente al RACE aquí, argumentó recientemente que estos tiradores pueden ser peligrosos. La razón es idéntica a la argumentada por los reguladores chinos: que en caso de accidente puede impedir o dificultar el rescate de los ocupantes en un accidente.
De aprobarse esta normativa en China, bien podría derivar a que adopten idéntica medida en Europa. O bien que organismos como Euro NCAP puntúen negativamente a los coches que disponen de las manetas a ras de carrocería si no disponen de un mecanismo mecánico de respaldo.
Imágenes | BYD, Motorpasión
En Motorpasión | Uno de los fabricantes de automóviles más fiables del mundo está bajo investigación tras cientos de fallos sospechosos en los motores