26 octubre, 2025

Sinner explica cómo se juega en hierba en el tenis ATP

Sinner explica cómo se juega en hierba en el tenis

Jannik Sinner debutó como número uno con victoria. Esta frase podría parecernos poco sorprendente, pero lo cierto es que el italiano no solo se enfrentó a uno de los rivales más peligrosos que puedes ver en tu debut en césped (Tallon Griekspoor, ante el que tuvo que remontar un 0-1 en contra), sino que lo hizo con muy poco tiempo de adaptación desde que finalizase su concurso en Roland Garros. Tras sumar su primer éxito en el ATP Halle 2024, el transalpino ofreció interesantes reflexiones en rueda de prensa sobre cómo el circuito encara la gira de hierba: en qué se centra él para ser efectivo y por qué cada vez vemos menos saque y volea a nivel ATP.

Impresiones de una victoria muy sufrida

«Ha sido un partido bastante duro, sí. Siempre son partidos muy duros cuando me enfrento a Tallon (Griekspoor). Sacó muy bien todo el partido, yo estuve arriba en el tiebreak del primer set pero cometí un par de errores, él ahí sacó muy bien. Un set aquí puede resolverse muy rápido y en poco tiempo, como visteis: mentalmente puede ser duro, pero traté de mantenerme centrado y, aunque sufrí en el segundo set, di lo mejor de mí para estar ahí a nivel mental. En el tercer set mejoré un poco más y eso me hace bastante feliz, espero poder seguir jugando aún mejor en la próxima ronda».

Vuelta a jugar en hierba

«Al principio nunca es fácil. Los movimientos son diferentes con respecto a otras superficies. Simplemente intento mantenerme muy agresivo en mi primer golpe, incluso si fallas algunos. Fue emocionante volver a pista y estoy feliz por ser capaz de jugar a un nivel como éste, en esta pista. El ambiente fue genial, ha sido un muy buen partido de primera ronda».

El increíble punto con el que le rompió el saque a Griekspoor

«Todo empezó con ese resto afortunado, sé que le pegué un poco con el marco. Él me abrió por el lado de la derecha, yo intenté que tuviese que jugar al menos otro golpe, y luego vi que, después de que su bola tocase la red, la bola salía en la dirección equivocada. Salió con mucha altura así que sabía que tenía una pequeña oportunidad de alcanzar ese golpe. No sé muy bien… intenté jugar el cruzado porque él estaba cubriendo el paralelo. Fue un momento crucial que cayó a mi favor y, desde entonces, la inercia del partido cambió a mi favor».

Sobre el slice y el saque y volea en hierba, que cada vez se ve menos

«Ahora mismo hay menos saque y volea y menos cortados en todas las superficies, porque el juego en general es un poco más rápido, no tienes mucho tiempo para pegar ese golpe. En hierba, las primeras semanas son diferentes: en Wimbledon ves un poco más de este estilo de juego. Por mi parte, nunca he usado demasiado ni el slice ni el saque y volea, aunque en ocasiones tenga que hacerlo. Si tuviese un poco más de tiempo para acostumbrarme a ello en esta superficie… desde luego que todo el mundo quiere preparar este tipo de tenis para Wimbledon. Quizás allí podamos ver algo más de variedad».

 

Ver fuente