10 septiembre, 2025

Sinner, el 54º del mundo en este dato: es un problema

Sinner y un problema importante con su primer servicio: ¿tiene solución? Fuente: Getty

Streaming UTR Pro Ithaca en directo

🎾 Aman Sharma vs Maximilian Borisov

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Jannik Sinner aspira a ser una máquina -casi- perfecta en el que todo está medido al más absoluto milímetro. Cada pieza forma parte de un todo en el que, con el fallo de una única tuerca, se activan todas las alarmas para poner freno a cualquier problema, por sutil que sea. La final del US Open 2025 ante Carlos Alcaraz evidenció que el de San Candido aún tiene un margen de mejora impresionante en un dato estadístico que, si bien es subsanable ante el 95% del circuito, podría poner un pequeño freno en su rivalidad generacional con el murciano… una estadística en la que es el 54º mejor del ranking ATP.

Vayamos al servicio. Si miramos el serve rating de la ATP, Jannik Sinner es el segundo mejor sacador del circuito, solo por detrás de Mpetshi Perricard. ¿El motivo? Bastante claro: en primer lugar, es el mejor del mundo en juegos ganados al saque, con un 92%; también es el mejor del mundo en puntos ganados con su segundo servicio, con un 59,6%. Datos que dejan a las claras varias conclusiones: que probablemente sea el segundo servicio de Jannik el mejor de todo el circuito (suele ser bastante arriesgado, lleva mucho kick y aterriza con mucha profundidad, dificultando el ataque de los rivales) y que pocos mejores que él cuando se juega desde el fondo de la pista (tiene margen de sobra para sacar sus turnos de servicio adelante incluso si el segundo saque solo sirve para iniciar el punto)… pero desnudan una carencia que se ha exacerbado en los últimos dos torneos.

El problema radica en el primer saque. Concretamente, claro, en el porcentaje de primeros servicios que coloca dentro de la pista. Ahí, el italiano baja hasta la 54º posición del circuito, con apenas un 60,6% de primeros dentro de media, lejos porcentualmente de nombres como Alcaraz, Djokovic y Zverev. No ha sido un dato demasiado relevante en los últimos tiempos, principalmente por la superioridad que atesora Jannik con el segundo y desde el fondo al resto… pero emergió como factor diferencial en la final contra Carlos y, lo peor, es que ya había signos de preocupación en anteriores partidos.

SÍNTOMAS Y DATOS EN LA GIRA NORTEAMERICANA

Porque no solo Carlos estuvo fantástico a la hora de despedazar un segundo saque utilizado como emergencia. Ya tuvo problemas de este índole ante nombres como Shapovalov (le dejó en 50% de puntos ganados con el segundo) y Auger-Aliassime, capaces de aprovechar la ausencia de primeros para dar el primer golpe y robarle el dominio al italiano. Precisamente, en el análisis de la final observábamos cómo el italiano iba al ralentí en lo que a su servicio respecta, sensaciones que se terminaron de hacer realidad en cuanto Alcaraz plantó los pies en la línea de fondo para atacar los segundos.

Esto ha sido una tendencia clara en la gira de pista dura norteamericana. Durante el torneo de Cincinnati, Jannik solo superó el 60% de primeros dentro en un partido (el de su debut, ante Galán); sus sensaciones estuvieron tan alejadas del notable que llegó a irse a las pistas de entrenamiento, en torno a las 22 de la noche, tras su partido de segunda ronda ante Diallo… únicamente a practicar su servicio. ¿Mejoraron los porcentajes en este US Open? Ni mucho menos: en los siete encuentros disputados en Nueva York, solo en uno (vs Musetti) superó esa barrera del 60%, su media a lo largo del último año, evidenciando un claro bajón en la confianza que tiene con el primero y dando un mayor margen de maniobra a jugadores agresivos que atacan sin titubear su segundo servicio.

Jannik Sinner tiene un problema con el saque.

Estos datos contrastan enormemente con su rendimiento en Wimbledon. Allí, Sinner se llevó la corona de manera imperial, con un ritmo de crucero en sus turnos de servicio y sin dejar opción a la duda ante rivales de muchísimo calado. En aquellas dos semanas, el italiano superó el 60% de primeros dentro en cuatro de los siete partidos disputados (y en los otros tres, jamás bajó del 57%; en esta gira, sus porcentajes han caído en picado, con partidos de 48% en la final vs Alcaraz, 50% vs Popyrin o 53% en las semifinales vs Aliassime). Fue un aspecto crucial para jugar, especialmente en la final, el tenis que él quiso: le permitió golpear primero, finalizar jugadas con el saque+derecha y arrastrar a Alcaraz al ritmo de martillo pilón en el que tanto disfruta.

SALVABLE CONTRA TODOS, FATÍDICO ANTE CARLOS

Como decíamos, las malas actuaciones de Sinner con su primer servicio no han supuesto nunca una herida profunda para el italiano. Sencillamente, no le hacía falta: la viveza de su segundo saque, su capacidad para mejorar porcentajes en los momentos bajo presión y sus impresionantes condiciones al resto le daban de sobra para compensar dichos porcentajes. Sin embargo, Alcaraz evidenció que, en el contexto de esta rivalidad generacional, Jannik necesita subir el primer servicio como agua de mayo: si el murciano sale mentalizado y con la claridad de ideas que presentó en la final del pasado domingo, cada turno de servicio puede ser una auténtica odisea.

Para mejorar prestaciones, las soluciones pueden ser variadas. Explorar más los efectos, optando por saques menos arriesgados, pero más sorprendentes para el rival (buscar el slider cortado abierto en el lado del deuce, apostar más por el kick en la ventaja, que lo tiene muy atado en el segundo saque, pero que utiliza poco en el primero); bajar la velocidad y buscar primeros 3/4 con el objetivo, simplemente, de golpear en el centro de la pista y dominar con el siguiente golpe… sea como fuere, Sinner está plenamente mentalizado de que se avecinan tormentas si su primer servicio, más aún viendo la evolución de Carlos con su primer golpe, no evoluciona hasta convertirse en un golpe fiable. Ahora le toca a Jannik mover ficha.



Ver fuente