17 octubre, 2025

Sinner duda de sus opciones de éxito en US Open 2024 y explica el doping

Sinner duda de sus opciones de éxito en US Open

Jannik Sinner ha concedido una interesante entrevista a ESPN en la que responde abiertamente a preguntas incómodas sobre sus positivos antidoping y desvela de qué manera el estrés acumulado, le ha afectado a nivel físico y mental. Asegura sentirse aliviado por el resultado, no haber recibido trato de favor y tener dudas respecto a su rendimiento en este US Open 2024.

Resulta muy poco habitual ver a deportistas acusados de doping conceder entrevistas en las que abordan el asunto de manera honesta, sincera y sin restricciones. Es lo que está haciendo Jannik Sinner desde que se dio a conocer el proceso que ha pasado para demostrar su inocencia por los positivos en controles antidoping que dio hace meses, en la sustancia Clostebol. El italiano explica sus sensaciones durante ese tiempo y reduce sus expectativas de cara al US Open 2024.

– Sinner detalla lo mal que lo ha pasado y niega que haya un trato preferencial hacia él

«Han sido meses muy duros. Desde el primer momento nos pusimos a trabajar para explicar al detalle de dónde procedía la sustancia por la que di positivo y tuvimos claro que podíamos demostrar mi inocencia. Errores de este tipo pueden suceder, aunque sean graves e infrecuentes, pero lo importante fue tener clara la manera en la que explicar ese resultado y el hecho de que la cantidad de Clostebol encontrada fuera tan mínima». explicó.

Cuestionado acerca del doble rasero que denuncian algunos tenistas, Sinner no cree que haya recibido un trato de favor. «Ha sido importante contar con gente cualificada desde el inicio para afrontar un proceso como éste, pero no creo que se me haya tratado de forma preferencial respecto a otros. El proceso ha sido largo y hemos tenido que explicar muchas cosas. Ojalá la gente entienda ya por qué me han dejado jugar durante estos meses», desvela.

– Factura física y mental de un proceso muy estresante

«Desde que supe que había ocurrido esto, no he sido yo mismo en la pista. Perdí la alegría en pista y me obligué a mí mismo a seguir luchando por cada bola, pero era complicado competir así. Me puse enfermo y fueron surgiendo problemas físicos que derivan del estrés que sentía por este proceso. En Wimbledon, por ejemplo, la noche antes de mi derrota casi no pude dormir porque no hacía más que pensar en el caso. Estoy feliz ahora que se ha demostrado mi inocencia, me quité un peso de encima y deseo que ningún otro tenista tenga que pasar por lo mismo», asegura.

– Cómo afronta el US Open 2024

«Estoy aliviado ahora que todo ha terminado. Sé que llevará un tiempo aclarar todo para que mi reputación no se resienta y que la gente entienda perfectamente todo lo que ha sucedido. Ahora quiero ir dejando atrás esto porque lo he pasado mal, y centrarme en la competición. Fui capaz de ganar en Cincinnati, a pesar de que no tenía esperanzas de hacerlo bien, y honestamente, mis expectativas en el US Open 2024 son bajas. Necesito tiempo para volver a una buena disposición mental y mi cuerpo sigue sin estar en perfectas condiciones. Cualquier victoria será positiva para mí, tengo que ir reconstruyéndome poco a poco», declara un Jannik Sinner muy honesto.

Ver fuente