19 octubre, 2025

Sierra Nevada cierra una temporada de esquí marcada por el crecimiento

Sierra Nevada cierra una temporada de esquí marcada por el

La estación de esquí de Sierra Nevada ha vendido un total de 861.400 días de esquí durante esta temporada que acaba de cerrar hoy domingo 4 de mayo. De esta manera crece un 10% respecto al cierre del año pasado. También han aumentado las visitas a las las actividades de nieve para no esquiadores,  que vuelven a batir su récord con 233.000 usuarios 

La temporada, con un inicio complicado por falta de nieve, firmó uno de los febreros de mayor afluencia de la historia y dio el gran salto cualitativo con las nevadas de marzo que proporcionaron espesores de más de 3 metros y una gran primavera.

Sierra Nevada ha cerrado este domingo 4 de mayo la temporada invernal 2024/25 y, como suele ser habitual, lo ha hecho siendo la  única estación del Sur de Europa con pistas de esquí abiertas. Se ha cerrado tan tarde gracias a la ampliación en una semana del calendario previsto, lo que le ha permtido abrir un total de 143 días, convirtiéndose así en el centro invernal de la Península con más jornadas operativas. A estas hay que añadir otras 13 que solo fueron de uso turistico. 

Así, la estación invernal granadina ha concluido la temporada con un total de 1.250.000 usuarios, un 12,5 por ciento más que la temporada anterior, gracias a la mejora de todos los indicadores. Del total de usuarios el reparto ha sido el siguiente:

  • Esquiadores:  861.400 (+10%),
  • 156.000, Tickets de telecabina: 156.000 (+22%)
  • Actividades: 233.000 (+15%).

Este último dato supone un récord histórico de afluencia a las actividades de nieve para no esquiadores en Pradollano (complejo Mirlo Blanco) y Borreguiles.

Del total de esquiadores, más del 96% han sido de nacionalidad española, y de entre ellos, la mayoría han procedido de Andalucía (73%) y de Madrid (11%). La ocupación, de diciembre a mayo, se ha situado en el 62 por ciento de la planta hotelera de Pradollano.

Como en el resto de la Península, la temporada arrancó con muchas complicaciones por falta de precipitaciones, lo que obligó a abrir las instalaciones de la estación el 30 de noviembre en uso turístico, esto es, con un telecabina operativos y actividades de nieve en Borreguiles, hasta que el 13 de diciembre se lanzó la temporada de esquí.

Gracias al sistema de nieve producida, especialmente relevante en los principios de temporada, Sierra Nevada fue creciendo poco a poco en oferta esquiable, aunque no fue hasta la ya ‘tradicional’ nevada del Día de Reyes cuando se pudieron abrir las primeras pistas de la zona Veleta.

A partir de ahí, la estación mejoró sus prestaciones, alcanzó en febrero la tercera mejor cifra de afluencia de esquiadores desde que hay registros (273.400) y en marzo una sucesión de precipitaciones de nieve propició la apertura de todas las zonas y remontes de Sierra Nevada con las mejores condiciones esquí de la temporada.

Desde el 30 de noviembre de 2024 a 4 de mayo de 2025, Sierra Nevada registró 364,8 litros por metro cuadrado, de los que 245,4 fueron en forma de nieve en la parte baja del dominio esquiable y 329,3 en la zona alta (de Borreguiles hacia Veleta). El espesor medio en pistas ha oscilado entre los 45 centímetros (mínimo) y los 90 centímetros (máximo). 

A lo largo de la temporada, los temporales de viento provocaron el cierre de las instalaciones en 12 ocasiones, diez de ellos totales y dos parciales. 

La estación de esquí de Sierra Nevada cierra una temporada de crecimiento agradeciendo con este video la confianza de los esquiadores, clientes y ususarios que han compartido el invierno tras 143 días de explotación comercial.

Contenido

Deporte y música

Durante la campaña invernal 2024-2025, la estación de esquí de Sierra Nevada ha acogido un intenso programa de competiciones deportivas impulsado principalmente por la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) en colaboración con la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) y una veintena de clubes deportivos, así como la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Se han celebrado un total 41 competiciones oficiales autonómicas como nacionales, con la participación de más de 3.000 deportistas de todas las edades, con el objetivo de fomentar el deporte base, el alto rendimiento y la convivencia intergeneracional e inclusiva.

El Campeonato de España absoluto de Esquí Alpino, el Campeonato de España de Freestyle (modalidad baches) o el Campeonato de España de Esquí de Montaña (Vertical, Individual y Equipos) han sido algunos de los eventos más destacados.

La Ultra Sierra Nevada o el Snow Running han demostrado, una temporada más, la versatilidad de la estación granadina para la celebración de eventos deportivos más allá de las tradicionales competiciones invernales.

El ocio en pistas giró en torno a las actuaciones musicales en Borreguiles, donde se sucedieron dj,s y grupos de versiones, y que tuvo el plato fuerte en abril con el festival Sun and Snow, una de las citas de música electrónica más importante de las estaciones de esquí europeas. El desfile de moda en la nieve de la diseñadora Pilar Dalbat fue uno de los momentos más icónicos de la temporada.

competición en Sierra Nevada

Participante en una de las competiciiones de Sierra nevada esta ya cerrada temporada de esquí 2024-2025

Por lo demás, Sierra Nevada afronta ya la temporada de verano, así como la revisión de instalaciones y preparación de novedades de la campaña invernal 2025/26.

La temporada 2024-2025 en datos

  • Usuarios totales: 1.250.000 (+12,5%)
    Esquiadores: 861.400 (+10)
    Actividades: 233.000 (+15%)
    Usuarios telecabina: 155.000 (+22)
  • Ocupación hotelera: 62% (+2%)
  • Días de actividad: 156
    Esquí: 143
    Días de cierre total: 10
    Días de cierre parcial: 2
    Uso turístico: 13
  • Espesores de nieve (medios)
    Mínimo: 45 cm
    Máximo: 90 cm
  • Web Sierra Nevada
    Usuarios 2.026.646 (+12,4%)
    Páginas Vistas: 21.312.093 (+28%)
    Visualizaciones cámaras web: 129.870.989
  • Redes sociales: 459.951 seguidores (+5,9%)
    Facebook: 202.259 seguidores (+1,47%)
    X: 87.207 seguidores (+0,46%)
    Instagram: 145.125 seguidores (+14,7%)
    TikTok: 17.700 seguidores (+22%)
    Youtube: 7.660 seguidores (+4,2%)
  • Newsletter: 4.744.721 emails enviados (99,68% entregados)




Sierrra Nevada
Sierrra Nevada

Sierra Nevada despide su temporada de esquí hasta el próximo invierno

Ver fuente