Si te has quedado sin las ayudas del Plan Moves III hay un descuento de hasta 1.000 euros por comprar un coche eléctrico que no todo el mundo conoce

Desde 2023, España ha sufrido una transformación en su modelo energético, no solo por el papel que cumple como país generador de energías renovables si no por la llegada de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Este sistema ha permitido certificar más de 850 GWh en medidas de eficiencia como la electrificación de flotas, la movilidad compartida, el uso de neumáticos de bajo consumo o la aplicación de sistemas de telemetría inteligente.
Pero este sistema no es exclusivo de grandes flotas o empresas de transporte: un particular que cambie su coche de combustión a uno eléctrico también puede generar ahorro energético y recibir una compensación económica que se suma a las ayudas del Plan Moves III (si es que aún quedan fondos en tu comunidad, ya que están agotados en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco).
Contenido
Compatible con el Plan Moves III y sin fecha de finalización
Un CAE es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh.
Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE. ¿A quién? Pues a las comercializadoras. Así, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.
Y también al dar de baja un vehículo térmico tras comprar uno 100 % eléctrico, el comprador puede obtener CAEs. Es una vía para conseguir una ayuda directa en la compra de un coche eléctrico a cambio de entregar, vender o achatarrar un coche de combustión, ya sea diésel, gasolina, híbrido, de gas natural o GLP. Aquí puedes consultar la documentación necesaria.


Puede optar a ello cualquier persona física que haya comprado un vehículo eléctrico nuevo después del 25 de enero de 2023 y haya dado de baja definitiva un vehículo de combustión que haya sido de su propiedad durante al menos un año.
Además, la sustitución de un vehículo de combustión por uno eléctrico puro es compatible con la mayoría de las ayudas como el MOVES. Su tramitación se realiza a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo gestiona la marca y el tiempo de la validación y el pago pueden variar de unas semanas a varios meses. El importe máximo que recibe el comprador también varía, pero puede ser de hasta 1.000 euros.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Citroën, Motorpasión, Peugeot