si lo que buscas es ahorrar, en Europa no hay nada más barato que el coche eléctrico, según este estudio

Desde 2009, las emisiones del sector de la automoción han descendido un 42%. Y ha sido gracias a la adopción -en la mayoría de casos a regañadientes por parte de los fabfricantes- del vehículo eléctrico. Además, los eléctricos son ya el vehículo más barato de conducir, y sus ventas suponen el 17 % de media del mix en Europa.
Son las conclusiones de un estudio llevado a cabo por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés y quien destapó el Dieslegate en un primer momento) junto a otras entidades y recogidos por El País.
Contenido
El coche eléctrico es un 33 % más barato que el resto
Otros datos que recoge este estudio es que en Europa ya hay un millón de puntos de carga: aunque su reparto es muy desigual (pensemos en los menos de 50.000 de España en comparación con los más de 157.000 de Países Bajos), su número sigue aumentado porque ha demostrado que es un factor clave para impulsar el vehículo eléctrico.
Noruega rompe como siempre la media de matriculaciones en Europa, con unas ventas del 94 % en 2025. Le siguen Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Bélgica, Francia y España. La media europea de venta de vehículos eléctricos sobre el total es del 17%; un buen número si tenemos en cuenta que el año pasado fue del 13,6%.
Por otro lado, conducir un eléctrico resulta más económico que hacerlo con uno de combustión. Así, la energía para un eléctrico suele costar unos 7,34 euros cada 100 kilómetros, frente a los 8,60 de un diésel, los 9,49 de un híbrido enchufable y los 11,02 de un gasolina, recoge El País.


Gráfico: El País.
Además, han logrado reducir las emisiones el sector de transporte por carretera: «Lo normal es que las emisiones de CO₂ de los turismos se reduzcan unos 4,5 gramos y por kilómetro al año. En 2020 fueron 17 gramos, que es una bajada enorme, y en 2025 vamos por buen camino, porque en el primer semestre ya han bajado en 8 y estamos seguros de que aumentará a final de año”, detalla a El País Peter Mock, director de ICCT.
Y teniendo en cuenta el competitivo escenario que tenemos, es importante señalar que la producción europea de eléctricos puros ha pasado de 80.000 unidades en 2015 a 2,35 millones en 2024. Además el precio de las baterías ha caído un 40 % en los últimos cinco años.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes |