20 septiembre, 2025

Si la pregunta es cómo influye el uso del control de crucero adaptativo en el consumo del coche, la ciencia tiene la respuesta

Si la pregunta es cómo influye el uso del control

El control de crucero activo que equipa la mayoría de coches es considerado uno de los sistemas ADAS más prácticoos. Mantiene la distancia con el vehículo que nos precede adaptando nuestra velocidad. Reducirá la marcha para mantener la distancia de seguridad que hayamos seleccionado y volverá a acelerar para seguir al ritmo que habíamos indicado. El coche gestiona toda esa faceta.

En autopista, en largos viajes, es relativamente cómodo (aunque también puede hacer que bajemos el nivel de concentración, todo sea dicho). Sin embargo, una pregunta que mucha gente se hace es cómo afecta el uso del control de crucero adaptativo al consumo del coche.

Control de crucero activo y consumo: no hay una respuesta sencilla

La función del control de crucero es mantener siempre la misma velocidad. Seleccionamos una velocidad de 110, 120 o 130 km/h en autopista (dependiendo del país) y el coche la mantendrá. El control de crucero activo, o adaptativo (ACC, por sus siglas en inglés), como su nombre indica adaptará por sí solo la velocidad en función del tráfico.

Si hay un camión delante a 90 km/h, el coche reducirá la velocidad para mantener la distancia de seguridad entre el coche y el camión que hayamos seleccionado (está puede ser más o menos generosa) y en la práctica circularemos también a 90 km/h detrás del camión. Si adelantamos el camión, o este libera el carril entrado en una gasolinera por ejemplo, el coche volverá a acelerar, más o menos suavemente, según la marca, hasta la velocidad previamente seleccionada. Es genial, vale, pero eso tiene que influir en el consumo del coche, ya sea negativamente o de forma positiva.

Distancia Seguridad ACC Volkswagen
Distancia Seguridad ACC Volkswagen

Si preguntas en tu círculo de amigos y del trabajo (a tu cuñado, no le preguntes), todo el mundo tendrá una opinión diferente. Ahora, sin embargo, podemos obtener una respuesta basada en un estudio académico publicado en la revista Nature Communications a finales del año pasado, recuerdan desde Jalopnik. Realizado con coches de gasolina, los resultados son extrapolables a coches eléctricos. Eso sí, tendremos que conformarnos con un “depende” (sin acento gallego, por favor) o un más elaborado “es complicado”.

Resumiendo, el estudio concluye que el uso del control de crucero adaptativo aumenta ligeramente el consumo de combustible. 

“Por último, nuestro análisis reveló un efecto significativo (t = 3,793) del control de crucero adaptativo sobre el consumo de combustible. Tras controlar las demás variables del modelo, descubrimos que, cuando se activaba el ACC, el consumo de combustible aumentaba en 0,26 l/100 km en comparación con cuando no se activaba (t = 3,793)”. 

Vale, 0,26 l/100 km probablemente no lo vayamos a notar, un litro más cada 400 km no se aprecia realmente. Ese muy ligero aumento se puede compensar simplemente reduciendo un poco la velocidad. Y es que cuanto más rápido vayamos, más el aire opondrá resistencia y más potencia necesitaremos para vencerla, y por tanto aumentará el consumo. 

Donde el estudio arroja una luz nueva es cómo el ACC puede ayudarnos a reducir el consumo de carburante. Sencillamente es cuando el coche calca su velocidad sobre la del coche que lo precede. De nuevo, es una cuestión de resistencia al aire. El trabajo de vencer esa resistencia la hace el vehículo que nos precede. 

“En todas las situaciones en las que no hay ningún vehículo delante durante el segmento, activar el ACC parece aumentar el FC. Por el contrario, cuando hay un vehículo delante, activar el ACC puede aportar algunas ventajas, salvo en situaciones de frenado… El término de interacción negativa en todas las situaciones (excepto en el frenado) sugiere que el ACC es ventajoso cuando se activa en presencia de un vehículo delante”.

Moraleja, para ahorrar carburante, lo mejor es quedarse detrás de ese camión que tenemos delante, mientras el ACC mantiene la distancia de seguridad correcta en todo momento. Eso sí, no hay que perder la concentración. Ningún ACC es perfecto y puede librarnos el 100% de las veces de un choque por alcance.

Imágenes | Bosch, Volkswagen

En Motorpasión | China ha cerrado 15 carreteras para probar 36 coches autónomos. Los resultados han sido tan malos que dan miedo

Ver fuente