18 octubre, 2025

“Ser el Nº1 británico no cambia nada, mi objetivo es ser el mejor del mundo”

Jack Draper durante una entrevista con ATP. Fuente: Getty

Están siendo días de mucho ruido para Jack Draper y es normal. A sus 22 años, el tenista de Reino Unido ha conseguido coleccionar varios objetivos de un solo zarpazo. En primer lugar, su primer título individual en el circuito ATP gracias a su triunfo en Stuttgart. En segundo lugar, convertirse por primera vez en el mejor tenista de su país. Y por último, sobre todo en las últimas horas, ha despertado diversas opiniones acerca de su potencial, voces autorizadas que avisan de que los éxitos para el británico solo acaban de empezar. ¿Dónde estará su techo?

Gracias a un reportaje elaborado por iNews hemos podido escuchar las declaraciones del propio jugador, pero también las de otros protagonistas estrechamente vinculados a su trayectoria. Por ejemplo, el de un buen amigo como Frances Tiafoe, que no duda en catapultar a Draper cuando le preguntan por su calidad. “Va a ser el mejor jugador británico durante mucho tiempo. De verdad espero que siga adelante en sus objetivos, que siga trabajando en esta línea, es un gran tipo y se lo merece”, confiesa el estadounidense, siempre transparente en sus afirmaciones. La pregunta es, ¿qué piensa el Jack de tanto piropo y adulación?

“Siempre he querido ser un jugador de primer nivel mundial, sabía que en algún momento llegaría el premio de ser el mejor tenista británico del ranking, así que estoy agradecido a todos los jugadores de mi país que estuvieron aquí antes que yo”, responde el actual #31 de la clasificación, aunque su discurso no acaba ahí. “Ser el Nº1 británico no cambia nada, sigo con mi intención de ser el mejor jugador del mundo. Es más, estoy listo para que eso ocurra, de momento reconozco que es un privilegio verme en esta posición, así que espero seguir siendo el Nº1 británico durante muchos años”, apunta uno de los hombres que más fuerte ha iniciado esta gira de hierba.

MURRAY, SU GRAN VALEDOR

Y es que tenía que ser en hierba donde Draper encontrara su mejor versión, dejando ya algunos avisos en temporadas anteriores. Andy Murray, que algo sabe de césped y de tenis británico, se sube también al barco de principales valedores del talento de Jack. “Cada jugador es un caso diferente en cuanto a las cosas que les motivan, pero Jack tiene unos objetivos distintos, unos objetivos mucho más grandes a los que aspirar que ser el Nº1 británico. En mi opinión, creo que puede llegar a la cima del juego, a la cima de la clasificación mundial. Le encanta este deporte, le gusta mucho y trabaja muy duro”, subraya el doble campeón olímpico sobre su compatriota.

Se podrán imaginar el orgullo –y posiblemente algo de vergüenza– que sentirá el de Sutton al escuchar tremendas declaraciones del jugador que colocó al tenis de Reino Unido en portada durante las últimas veinte temporadas. “Andy siempre se ha portado increíble conmigo, siempre estuvo ahí para darme consejos, siempre estuvo ahí viendo mi trabajo desde la sobra. Sabe que vengo haciendo un buen trabajo estos años, así que siempre ha sido muy positivo conmigo”, apunta Draper, que tras ganar ayer a Mariano Navone sigue invicto en esta gira de pasto.

El examen de verdad vendrá el próximo jueves, donde Jack se verá las caras con Carlos Alcaraz en segunda del ATP 500 de Queen’s. Es cierto que el español domina el cara a cara por 2-0, pero son muchos los que piensan que esta vez se dan condicionantes nuevos a las anteriores citas. ¿Esté en peligro el murciano? Andy Murray, instalado también en esa misma ronda, tiene plena confianza en su chico. “La hierba es una superficie brillante para él, creo que le irá muy bien sobre esta superficie a lo largo de los años. Su servicio de zurdo es muy bueno, especialmente en césped, donde desliza un poco y eso es peligroso”, valora el escocés. Mañana sabremos hacia qué lado vence la balanza.

Ver fuente