20 septiembre, 2025

Se va un grande – Líder en deportes

Se va un grande - Líder en deportes


A lo largo de esta temporada hemos combinado la historia de los venezolanos en las Grandes Ligas con actualidad, grandes momentos que simplemente no deben pasar por debajo de la mesa. Sin lugar a dudas, hoy estamos en presencia de uno de ellos, el retiro de Clayton Kershaw. Es inevitable no detenernos a repasar esa carrera que parece tenerlo todo para darle un boleto al templo de los inmortales en Cooperstown.

El zurdo de los Dodgers de Los Ángeles cumplió su cometido. Después de un 2024 plagado de lesiones, que lo limitaron a solo siete apariciones y 30 innings de labor, la despedida era inminente, pero sería bajo sus propios términos. Pasó por el quirófano en la temporada baja y se puso a la orden del mánager Dave Roberts en el mes de mayo, contra todo pronóstico se convirtió en un salvavidas para el vigente campeón. Hasta el momento en que se escribe esta columna, ha hecho 20 presentaciones, suma 102 episodios y tiene un récord de 10-2 con una efectividad de 3.53 y un WHIP de 1.21. Además sumó 71 ponches para elevar su registro a 3039 y convertirse en apenas el vigésimo escopetero, el cuarto zurdo, con al menos 3000 abanicados. La única gran marca que le faltaba a su ilustre carrera.

Su regreso superó las expectativas de muchos e incluso se comenzó a sugerir que podía lanzar un año más, pero no. Su objetivo era volver y tener la posibilidad de decidir cuándo y cómo irse, un privilegio que no todos tienen. Ahora está listo para dar un paso al costado y disfrutar de otras facetas que -por amor al beisbol- ha descuidado.

Es imposible saber qué pasará con los Dodgers este año. Pero ya con ellos el estelar lanzador tiene dos anillos de Series Mundiales (2020 y 2024), tres Premios Cy Young (2011, 2013 y 2014), una Triple Corona (2011), un MVP (2014), un Guante de Oro (2011) e incluso un Premio Roberto Clemente (2012). Fue convocado a 11 Juegos de Estrellas, incluido el de este 2025, cuando fue invitado por el comisionado Rob Manfred.

Al final fueron 18 años de ensueño en los que sumó 2844.2 innings y dos tercios y 452 apariciones, 449 como abridor. Dejó un impresionante récord de 222 victorias por apenas 96 derrotas y es que en tres oportunidades fue el más ganador de la Liga Nacional (2011, 2014 y 2017). Su efectividad es de 2.54, según Las Mayores la mejor de la época moderna, y su WHIP de 1.01. En sus Dodgers es el segundo pitcher más ganador, solo por detrás de Don Sutton (233), es tercero en efectividad, escoltando a Jeff Pfeffer (2.31) y Nap Rucker (2.42), y -claro- líder absoluto en ponches.

No me cabe duda que su huella es imborrable en Los Ángeles y en cada lugar del mundo donde se disfrute de la buena pelota. Agradecer tanto compromiso es lo único que queda.



Fuente: Meridiano