Santander lleva ritmo para facturar 50 jonrones

Después de redondear enorme producción de cuadrangulares a lo largo de junio, con cifra récord de 13, para igualar el registro de tablazos de vuelta para artilleros criollos, y empatar la segunda mejor marca de bambinazos en un mes para la franquicia de Baltimore, Anthony Santander supone que puede llegar mucho más lejos con sus tablazos en lo que será la segunda mitad del calendario.
Con 22 vuelacercas restando una fecha para finalizar el tercer mes de contienda, el jardinero margariteño de 29 años de edad tiene proyección para retar la marca estacazos de vuelta completa en un certamen para toleteros criollos, establecida hace cinco años por Eugenio Suárez.
En 2019, cuando el guayanés Suárez, entonces en las filas de los Rojos de Cincinnati, desplazó a Andrés Galarraga como máximo jonronero criollo en una campaña con 49 maderazos en 159 encuentros, llevaba apenas 17 vuelacercas en 81 partidos una vez que concluyó el mes de junio.
Salvador Pérez amenazó el registro de Suárez dos años después, al cosechar 48 cuadrangulares en 161 juegos. Al culminar el mes de junio, en los primeros 79 compromisos de la temporada, el carabobeño había disparado 19 tablazos.
Con la conexión de Santander en el segundo inning del encuentro sabatino ante los Rangers, los Orioles llegaron a 50 vuelacercas en junio para fijar récord de jonrones en un mes para la franquicia que forma parte de la Liga Americana desde 1901. En el quinto inning, el novato Heston Kjerstad sacó la bola con tres en circulación y con ese grand slam los Orioles llegaron a 60 vuelacercas en el mes, la cifra más alta en la historia desde los 74 de los Yanquis de Nueva York en agosto de 2019 y los 61 que descargaron los toleteros de los Bravos de Atlanta en junio del año pasado.
Sin incluir la jornada dominical, en la que Baltimore se debía medir contra los Rangers de Texas en Camden Yards, los Orioles tienen siete artilleros con al menos diez cuadrangulares: Gunnar Henderson (26), el venezolano Santander (22), Adley Rutschman (15), Jordan Westburg (13), Colton Cowser (12), Ryan Mountcastle (11) y Ryan O’Hearn (10). Ningún otro conjunto tiene más de cinco bateadores con al menos diez tablazos de vuelta completa
Lee también: Salvador selló el triunfo de Kansas City
Santander es el mejor jonronero del mes de junio (13), la segunda mejor cifra de un mes para el club de Baltimore, empatado con el puertorriqueño José Cruz (13 en mayo de 2014) y el legendari0 Frank Robinson (12 en julio de 1966). La marca de más HR en un mes para el equipo de Baltimore sigue en poder de Jim Gentile, con 15 estacazos en agosto de 1961.
La entrada Santander lleva ritmo para facturar 50 jonrones se publicó primero en Líder en deportes.