Rune desvela qué cambios busca en su tenis


🎾 Taylor Fritz vs Jiri Lehecka
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Inició el partido con cierta lentitud, sin sentir del todo bien la bola… pero se mostró imparable una vez metió velocidad de crucero. Holger Rune firmó una de las actuaciones más redondas del año para dar a Dinamarca el primer punto de la eliminatoria de octavos de final de la Copa Davis 2025, un triunfo que encauza la serie para su país y, al mismo tiempo, le otorga mucho aire a nivel personal.
Tras meses turbulentos, parece que el danés se ha propuesto implementar algunos cambios en su tenis. ¿El objetivo? Encontrar ese «porcentaje extra», como él mismo lo llama, para dar el salto al siguiente nivel. Tras derrotar a Pablo Carreño, su paso por rueda de prensa nos dejó la oportunidad de preguntarle, prácticamente de forma exclusiva, sobre el nivel mostrado, la posibilidad de cambiar de raqueta y la importancia de su victoria en el día de hoy.
– En la anterior eliminatoria, ante Serbia, perdió su primer partido: importante para él «devolver» esa derrota, aunque no pensó en ello
«No, la verdad es que no pensé en ello, la eliminatoria, el lugar y el ambiente es diferente. El escenario es distinto. Como he dicho toda la semana, nuestro objetivo era lograr un buen inicio, y eso es lo que hemos logrado hasta ahora. Va a ser difícil, pero estamos preparados para ganar, hemos entrenado muy bien toda la semana. Conseguir una ventaja de 2-0 hoy sería el escenario completamente soñado, pero si no, estamos listos igualmente para luchar».
– ¿Es lo que hemos visto de Holger Rune hoy la versión que le gustaría mostrar a final de año y, sobre todo, de cara a 2026?
«Sin dudas. Hablé con mi entrenador después del partido: la forma en la que he jugado hoy al tenis durante la mayor parte del tiempo es lo que queremos ver de aquí a final de temporada. Estoy intentando ser más agresivo, confiar en el proceso dentro de mi juego. Creo que hoy lo hice muy bien, me decía a mí mismo que no pensara en el marcador, sino que pensara en todas las mejoras que quiero implementar en mi tenis. Al mismo tiempo, me recordaba que debía luchar hasta el final, no solo por mí, sino por mi país.
Esto es algo complicado, pero intentas ser un poco «egoísta»: te centras en tu propio nivel y en tus propias mejoras como jugador… y, al mismo tiempo, eres consciente de la presión que tienes en tu posición, sabes que ayudas mucho al equipo y a Dinamarca si ganas, así que traté de dar lo mejor de mí».
– Sobre lo cómodo que se ha sentido en la tierra batida de Puente Romano: ¿está contento con la elección de la superficie?
«Sí, estoy contento con que se juegue en tierra. De hecho, creo que puede ser hasta beneficioso para nosotros, porque Elmer (Moller) ha ganado dos Challengers en tierra, yo también he tenido buenos resultados… evidentemente, si me preguntas a mí, siempre preferiré jugar en casa, en Dinamarca, si preguntas a cualquiera querrá jugar en casa, pero me siento un privilegiado porque había mucha gente danesa, en algunos momentos casi se sentía como jugar en casa, los alrededores del club y el entorno son preciosos, así que somos unos privilegiados por poder jugar aquí».
– ¿Está listo para jugar dobles en caso de que lo solicite el capitán?
«Veremos. Ahora mismo no estoy en ese partido, pero las cosas podrían cambiar perfectamente de cara a mañana».
– Probó durante los entrenamientos con una raqueta diferente, con un marco de diferentes dimensiones; hoy jugó con la Pure Aero habitual. ¿Puede contarnos algo sobre esto?
«Estoy intentando mejorar mi raqueta (sonríe). Estamos intentando descubrir dónde puedo conseguir ese porcentaje extra, ya sea en mis herramientas de trabajo, en mi mentalidad, en lo que sea. Esa es la idea. Pero sí, hoy las cosas fueron un poco distintas (risas), así que..».