Rune desvela cómo quiere superar a Sinner y Alcaraz


🎾 Botic Van De Zandschulp vs Marton Fucsovics
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Irrumpió con fuerza inusitada, pero ahora parece algo estancado. Holger Rune es consciente de que no ha cumplido con las expectativas puestas sobre él en los últimos años, pero también de que dispone de tiempo, voluntad y condiciones para conseguirlo. En una amplia entrevista, habla de cómo acortar la brecha respecto a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
Sería una necedad poner en entredicho la candidatura a la gloria tenística por parte de Holger Rune, teniendo en cuenta que solo tiene 22 años y un margen de mejora notable en todos los aspectos del juego, habiendo sido capaz ya de ganar un Masters 1000 y poblar el top-10. Sin embargo, cunde una sensación de cierto desasosiego en torno al joven danés, más que por sus mejorables resultados, por su actitud dentro y fuera de pista, así como por un evidente estancamiento técnico y táctico.
En una charla con TheGuardian, aborda esa pregunta que a muchos asola la mente: ¿Podrá alguien inmiscuirse en la rivalidad entre Alcaraz y Sinner? ¿Tiene Holger Rune papeletas reales para ser ese alguien? «Ha habido días en los que me pregunto a mí mismo cómo voy a ser capaz de lograrlo, pero estoy tan motivado por encontrar la manera de hacerlo que siempre termino buscando formas de trabajar más y mejor», asegura un hombre que ha experimentado muchos vaivenes con diferentes técnicos y está ahora de nuevo bajo el paraguas de Lars Christensen.
– Rune se ve capaz de ganar títulos de Grand Slam y cree que solo necesita ser más consistente
«Tengo muy claro desde niño que mi meta en la vida es ganar cuantos más títulos de Grand Slam posibles y ser número 1 del mundo. Mi problema no es ganar a Jannik y Carlos, sino tener la consistencia que ellos están demostrando, llegando lejos en cada torneo que disputan. Siento que si me genero oportunidades de enfrentarme a ellos con regularidad, voy a subir mi nivel. Haber sido capaz de ganarles, también a Djokovic hace unos años, me hace pensar que puedo lograrlo», reflexiona el danés.
Lo cierto es que su derecha sigue siendo endeble, atesora una mentalidad volátil y tiene margen de mejora clara con su servicio y en la toma de decisiones. «Estamos intentando trabajar con mucha inteligencia y visión estratégica, para que los avances sean sólidos y pueda ser un tenista regular. Ahora mismo solo hay dos tenistas consistentes en el mundo y yo creo que puedo ser el tercero. Soy un gran tenista, solo necesito la disposición mental para aprender más de todo lo que vivo», explica.
Preguntado acerca de su relación con André Agassi, el danés explica que se trata de una relación informal. «Fue idea mía. Le llamé después de Roland Garros porque quería saber su opinión sobre mi tenis. Tiene una manera muy particular de entender este deporte, pasamos mucho tiempo juntos y me ayuda mucho saber su opinión. Vamos a hablar por teléfono después de mis encuentros. Me ha dejado muy claro que me ve como un potencial ganador de Grand Slam y yo estoy convencido de que lo lograré», admitió.
– Comparación entre Alcaraz y Sinner
«Lo que ha conseguido Sinner es increíble. Tiene todas las condiciones para triunfar y ha demostrado lo importante que es confiar en el proceso, crecer y optimizar todos los recursos. Yo siempre me he sentido más cómodo jugando contra él que contra Carlos, porque da más ritmo y sus bolas vienen a una velocidad similar. La variedad de Alcaraz es impresionante, siempre puede hacer cosas diferentes y eso le hace ser imprevisible. Creo que el nivel máximo de Carlos es superior al de Jannik, pero el nivel medio o medio-bajo del italiano es mejor que el del español», asegura un Holger Rune que cita a Draper y Fils como otras posibles alternativas al duopolio actual, además de él mismo.