Rublev critica el tenis en pista rápidas: «Es aburrido…»


🎾 Karen Khachanov vs Casper Ruud
- Entra aquà y regÃstrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mÃnimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
El eterno debate sigue encima de la mesa y nadie mejor que los grandes protagonistas del espectáculo para abordarlo. Andrey Rublev es un jugador que se beneficiado por las pistas rápidas, pero eso no le impide opinar sobre qué tipo de juego es el más vistoso, interesante y meritorio. El finalista del pasado año en Canadá, reflexionó de manera curiosa sobre este aspecto en el ATP Masters 1000 Toronto 2025.ç
Pimpampum. Con esta onomatopeya se puede explicar, en gran medida, lo que ocurre cuando se celebra un torneo en pistas realmente rápidos. Muchos aficionados se quejan de la ralentización de las pistas y homogeneización de todas las superficies, pero cuando llega un torneo como el ATP Masters 1000 Toronto 2025, con una pista más rápida de lo habitual, queda claro el motivo de esta maniobra.
El avance de la tecnologÃa de raquetas y la condición fÃsica de los jugadores hace que la potencia prime y suele buscarse contrarrestar eso con bolas más lentas y superficies más neutras. El motivo no es el otro que el de aumentar el espectáculo tenÃstico con puntos más largos. Asà lo argumenta Andrey Rublev en una palabras para TennisChannel que merecen ser tenidas en cuenta y esconden una realidad realmente interesante y debatible en el mundo del tenis.
– Rublev asegura que se aburre viendo tenis en pistas rápidas porque no hay peloteos ni variedad táctica
«Como espectador, me divierto mucho más viendo tenis en pistas lentas. Por ejemplo, es verdad que mucha gente considera Wimbledon rápida, pero es una superficie que ofrece la posibilidad de hacer largos peloteos, pasar de la defensa al ataque, pensar en cómo estructura el punto y asumir la iniciativa. Se necesita mucha más inteligencia táctica y mejor condición fÃsica para prevalecer en ese tipo de pistas porque tienes que ser muy ágil e inteligente a la hora de desplazarte por la cancha», comenta.
Para ejemplificar lo que dice, Andrey Rublev pone como ejemplo el partido entre Medvedev y Popyrin en el ATP Masters 1000 Toronto 2025. «Estaba viendo ese partido y todo eran saques y un golpe más, muchos errores no forzados, no habÃa manera de ver un peloteo de fondo de pista. Incluso estando en pista Daniil, que es un jugador al que le gusta pelotear de fondo, pero es que es imposible. En este tipo de pistas, ves muchas menos cosas diferentes a nivel táctico», explicaba el jugador ruso, que se medirá en octavos de final con Alejandro Davidovich, en lo que se presupone una gran batalla.