3 octubre, 2025

Rinderkech, antes de su duelo frente a Alcaraz: «No me voy a intimidar»

Rinderkech, antes de su duelo frente a Alcaraz: "No me voy a intimidar". Foto: Getty

Streaming US Open Women en directo

đŸŽŸ Diane Parry vs Marta Kostyuk

  1. Entra aquĂ­ y regĂ­strate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Arthur Rinderknech es uno de esos jugadores que no inflige mucho miedo en cuanto a nombre, pero que podrĂ­a entrar dentro de la categorĂ­a de tenistas infravalorados, puesto que tiene un tenis bastante peligroso, sobre todo para pistas rĂĄpidas como la del US Open.

El francĂ©s ha mejorado una barbaridad en los Ășltimos años y se ha convertido en un tenista con armas a las que tener muy en cuenta. Es cierto que pasĂł por un terrible bache a inicios de temporada, donde fue incapaz de ganar mĂĄs de dos partidos seguidos hasta llegada la gira de hierba, pero, una vez en este terreno, volviĂł a tomar confianza y ser el jugador que Ă©l quiere ser.

Sobre cĂ©sped, volviĂł a reencontrarse con su mejor juego y fue capaz de ganar a Shelton y Opelka, para llegar lanzado a Wimbledon, donde se cargĂł a Alexander Zverev en primera ronda. AquĂ­, en este US Open 2025, se ha metido por primera vez en su carrera en los octavos de final de un Grand Slam, algo que le permitirĂĄ pegar un salto tremendo en el Ranking ATP, para volver al Top 60 y soñar con igualar o mejorar su mejor posiciĂłn histĂłrica (42Âș).

Rinderknech es un jugador que lleva el tenis de ataque por bandera. 1,96m de altura, pero con una gran movilidad pese a ello. Posee uno de esos saques complicados de domar y siempre tiene la red en la mente. No es ese tipo de jugador que sube a la red como norma general, pero su idea es la de intentar cerrar el punto yendo hacia adelante, en lugar de construir desde atrĂĄs.

Como decíamos, pese a su altura, es un tenista que no se mueve nada mal desde el fondo y es capaz de defenderse bien desde ahí. Eso sí, prefiere ser quien dicte el punto y ser vertical. Aunque su mejor arma es el saque, no tiene mala derecha, aunque flojea bastante por la zona de revés. Quizå, ese sea su mayor punto débil y por ahí podría encontrar Carlos Alcaraz una vía directa hacia los puntos ganadores, ya que el francés lo suele utilizar mås como golpe defensivo que como otra cosa.

Arthur Rinderknech

Ya jugĂł contra Sinner en Roland Garros y le puso las cosas difĂ­ciles

“Y tambiĂ©n enfrentĂ© a Zverev en Wimbledon, y le ganĂ©â€, comenta Rinderknech a los micrĂłfonos de L’Equipe. “Me he enfrentado al 1, al 2 y al 3 en los Ășltimos Grand Slams. Desde luego, prefiero enfrentarme a ellos en octavos y no en primera ronda, como a Jannik y Sascha. Tengo la suerte de haberme enfrentado ya varias veces a Alcaraz, por lo que sĂ© lo que necesito para competir con Ă©l. Supone un paso enorme, pero no me voy a intimidar. IntentarĂ© abrirme paso con mi juego y darlo todo en pista”, añade.

“No me puedo sentir favorito frente a Carlos, pero tengo la misma voluntad y ganas de ir a por la victoria. Obviamente, serĂĄ difĂ­cil, puesto que, junto a Jannik, son los dos mejores del mundo. Casi imbatibles. Ya conseguĂ­ molestarle un poco en su dĂ­a. SĂ© que puedo mostrar mi talento”, comenta un Rinderknech que estuvo realmente cerca de ganar a Carlitos en Queen’s 2023, al que llevĂł al lĂ­mite y cuyo partido tuve que decidirse en el tiebreak del tercer set.

Arthur sabe que no tiene nada que perder contra Carlitos y que llega lanzado a estos octavos de final del US Open, su primera vez en una cita así, por lo que jugarå libre y sin miedo. Eso le harå un poco mås peligroso. Eso sí, en contra tendrå la parte física, ya que el francés viene de una paliza en la primera semana de torneo. Sin partidos råpidos, Rinderknech ha pasado casi 10 horas en pista. Cuatro horas y media mås que Alcaraz. Eso puede que termine decantando el partido, si es que el encuentro termina yéndose largo.
 



Ver fuente